A&G Banca Privada se pone en venta pero no encuentra comprador entre las grandes aseguradoras
Las caídas de la Bolsa de China hacen saltar las alarmas de la renta variable mundial
Condenan a Generali a pagar 80.000 euros a un bar cerrado por la pandemia
A&G Banca Privada está inmersa en la búsqueda de un comprador, pero, de momento, se ha encontrado con la negativa de algunas de las principales aseguradoras, según confirman varias fuentes conocedoras de la situación a OKDIARIO. En su contra juegan los elevados bonus que perciben sus banqueros, que hacen difícil su asimilación por los potenciales compradores.
En el banco privado (dedicado a la gestión de altos patrimonios) presidido por Alberto Rodríguez-Fraile “están buscando como locos” un comprador, apunta una de las fuentes, por ahora sin demasiado éxito. A&G era la décima entidad del sector en España en 2020, con un patrimonio gestionado de 11.210 millones de euros según el ranking de FundsPeople.
Los primeros a los que se han dirigido son las grandes aseguradoras, que están en ‘modo comprador’ para ampliar su negocio de gestión de activos. Desde la entidad han preferido no hacer comentarios.
Una de las fuentes explica que la estructura de A&G, donde los banqueros son socios a semejanza de un despacho de abogados, permite a estos cobrar unos sueldos (sobre todo variables) muy altos. Lo cual genera un problema en muchas de estas aseguradoras, ya que los emolumentos de estos profesionales superan a los de la mayoría de sus directivos.
Mutua, Mapfre y Santalucía
Algunas de las fuentes citadas confirman que a Mutua Madrileña ha llegado una propuesta de compra, pero no ha despertado el interés de la aseguradora, entre otras cuestiones, por estar A&G orientada hacia los grandes patrimonios, un perfil muy similar al de otras firmas que han adquirido, como Alantra Wealth Management y Orienta Capital. Unas firmas mucho más «integrables» para Mutua que A&G, aseguran las fuentes.
La operación, según las mismas fuentes, podría interesar a compañías como Santalucía y Mapfre. En el caso de la primera, ha demostrado su interés en el sector con la adquisición fallida de atl Capital, que finalmente se frustró cuando “prácticamente estaba para firmar” tras el proceso de ‘due diligence’. En cuanto a la aseguradora presidida por Antonio Huertas, la adquisición encajaría en su estrategia de compras de participaciones sin necesidad de tomar el control de la firma, como ya ocurrió con Abante, de la que ahora posee un 20%.
Fuentes de Mapfre reconocen que les han llegado noticias del proceso de venta, pero nada más, mientras que en Santalucía no les consta que en la actualidad exista ningún proceso.
A&G acaba de recomprar la participación del 40,5% de su capital que tenía el banco suizo EFG, operación pendiente solo de aprobación regulatoria. Los suizos entraron en la firma en agosto de 2008 con la adquisición del 72% del accionariado, y desde entonces ha ido reduciendo su posición. A&G espera que la operación se cierre en el primer trimestre de 2022, que es cuando podría venderse la entidad.
Lo último en Economía
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
Últimas noticias
-
Tragedia en las ATP Finals: mueren dos aficionados durante el torneo
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Horario del Carlos Alcaraz – Fritz: cuándo se juega y dónde ver gratis en directo y en vivo online por televisión el partido de las ATP Finals 2025
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
El ‘calvo de la Lotería de Navidad’ murió en 2024 y en España nadie se enteró