Los afiliados extranjeros a la Seguridad Social aumentan en 6.592 cotizantes tras tres meses de descensos
La Seguridad Social ha ganado 6.592 cotizantes extranjeros en octubre, un 0,4% en relación al mes anterior. El número de inmigrantes en alta se ha situado al finalizar octubre en 1.733.626 personas, según ha informado el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Este aumento de afiliados extranjeros pone fin a tres meses consecutivos de retrocesos. Respecto al año pasado, el número de afiliados extranjeros aumenta un 6,12%, lo que supone 99.982 personas ocupadas más que en 2015. Este dato es el más alto registrado en un mes de octubre desde 2007.
Del total de trabajadores extranjeros que cotizan en el Sistema de la Seguridad Social, los grupos más numerosos proceden de Rumania (313.177), Marruecos (209.067), China(96.616), Italia (86.425) y Ecuador (68.583). Les siguen los que provienen de Reino Unido(62.096), Colombia (52.356), Bulgaria (55.564), y Bolivia (50.834).
Por comunidades autónomas, Cataluña y Madrid siguieron concentrando algo más de cuatro de cada diez extranjeros afiliados a la Seguridad Social a cierre de octubre, al sumar entre ambas el 43,6% del total de inmigrantes ocupados. En concreto, Cataluña contaba con 405.418 extranjeros cotizantes, mientras que en Madrid la cifra era de 350.235.
En términos mensuales, los mayores aumentos en el número de afiliados extranjeros se registraron en La Rioja (15,8%), Castilla y León (8,64%), Extremadura (8,37%) y Andalucía (6,6%). En cuanto a los datos interanuales, la afiliación a la Seguridad Social de extranjeros creció en todas las comunidades autónomas, salvo en Asturias (-0,58%), y Extremadura (-15,4%).
En el balance general de octubre, del total de trabajadores de origen foráneo, 998.658 proceden de países de fuera de la UE y el resto (734.968) de países comunitarios.
Por regímenes, la mayoría de los ocupados extranjeros está encuadrado en el Régimen General: 1.450.065 (concretamente este dato incluye el Sistema Especial Agrario, con 206.635 ocupados, y el de Hogar, con 190.617); le sigue el de Autónomos, con 278.787 personas; el Régimen Especial del Mar, 4.568 y el Carbón, 206.
De la cifra total de ocupados en agosto 958.446 son hombres y 775.180 mujeres.
Lo último en Economía
-
Nvidia se hunde pese a presentar buenos resultados: la guerra comercial impacta en sus centros de datos
-
El Ibex 35 cae un 0,65% y amenaza con perder los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
-
Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU
-
La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros en el primer semestre
-
El sector del automóvil exige a Bruselas plazos más largos y ayudas para la transición eléctrica
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Bellucci | Resultado del partido del US Open 2025
-
Aagesen también culpa a las autonomías del PP de «no dimensionar sus recursos» contra el fuego
-
El Fenerbahce de Mourinho se la pega con el Benfica: así quedan los bombos de la Champions
-
El extremo Jan Virgili, sexto fichaje del Mallorca 25-26
-
Celta y Betis se neutralizan en el partido adelantado de la sexta jornada