Los afectados por Volkswagen alertan de que «en España hay 700.000 vehículos del grupo no aptos para circular»
La Agrupación de Afectados por Volkswagen tras el caso del dieselgate defiende que «la Fiscalía en España ha protegido al grupo automovilístico» mientras que ha propuesto perseguir a los conductores de los coches contaminantes. Además, destacan que en la actualidad en España «existen 700.000 vehículos del grupo Volkswagen que no son aptos para la circulación ya que cuadriplican la tasa de contaminación estipulada por la Unión Europea».
Antonio Heredero, presidente de la agrupación ha remarcado a OKDIARIO que «a pesar de que en Alemania se haya optado por seguir los procedimientos legales correspondientes, el delito contra el medio ambiente se está llevando a cabo aquí en España». Y es que la norma de la Comisión Europea (CE) estipula que los vehículos no puedan superar los 185 miligramos de óxido de nitrógeno por kilómetro recorrido, y los coches afectados multiplican esta tasa por cuatro.
Los 700.000 coches afectados en España pertenecen al grupo Volkswagen, e incluyen vehículos de las marcas, Volkswagen, Audi, Skoda y Seat. «Hay que tener en cuenta que el óxido de nitrógeno a diferencia del óxido de carbono es incoloro e inoloro, por lo que no se distingue. Sin embargo, contamina mucho más y supone que desde el pasado 2018 estos coches han vertido en nuestras carreteras un total de 636.000 toneladas de dióxido de nitrógeno», ha recalcado Heredero.
«No hubo investigación»
Desde la Agrupación de Afectados por Volkswagen señalan que «la Fiscalía emitió informes donde consideraba que no existía delito por parte del grupo automovilístico y que además no había medios suficientes para investigar y tampoco una conexión clara». Heredero ha hecho también hincapié en «que no se llevó a cabo ninguna actividad instructora» y en que «el fiscal no pidió ni una sola diligencia de investigación».
Según un informe elaborado por el Instituto de Tecnología de Massachusetts, el MIT, Volkswagen ha causado uno de los mayores desastres ecológicos del siglo XXI hasta la fecha. Debido al trucaje del software en motores de 11 millones de vehículos para que estos pasaran los controles técnicos de emisiones contaminantes, a pesar de multiplicar por 40 los límites legales, desde 2008 se han vertido a la atmósfera cada año un millón de toneladas adicional de dióxido de nitrógeno.
«Estamos de acuerdo con que el origen del problema está en Alemania, donde la justicia ya está actuando, pero hay ciudadanos españoles involucrados que pueden ser penalmente responsables de este caso», ha añadido Heredero. «Si los coches contaminan en España entonces el delito también debe ser abordado aquí», apunta.
Lo último en Economía
-
Álvaro Herreruela, experto anti okupa: «Si los okupas ven movimiento descartan la casa»
-
El precio de la gasolina sigue a la baja y toca mínimos del verano en pleno Puente del 15 de agosto
-
El Ibex 35 sube 0,66% y supera los 15.000 puntos, marcando nuevos máximos desde 2007
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo del 15 de agosto y habrá puente en estas comunidades autónomas
-
El detalle del Código Civil que casi nadie conoce: adiós a ampararse en la Ley de Alquileres porque está todo claro
Últimas noticias
-
Susto en una abarrotada playa de Mijas por una moto de agua sin control y directa contra la orilla
-
Incendios en España, última hora en directo | Mapa en vivo de los focos activos en Galicia, Castilla y León y Extremadura
-
Dos detenidos y un tercer investigado por los incendios en Zamora, Ávila y León
-
Álvaro Herreruela, experto anti okupa: «Si los okupas ven movimiento descartan la casa»
-
Prisión para el inspector de la Policía Nacional detenido en Mallorca en la operación contra el blanqueo