Los aeropuertos marcan récord: superan los 26,6 millones de pasajeros en octubre, un 8% más que en 2019
Los aeropuertos de Aena recibieron de 26,6 millones de pasajeros en octubre, un 11% más que en 2022
Los aeropuertos de la red de Aena en España registraron una cifra récord de pasajeros el pasado mes de octubre en el que recibieron un total de 26,6 millones de pasajeros, un 11% más que en el mismo mes de 2022 y un 7,8% más que en 2019, antes de la pandemia, el anterior año récord, según anunció este lunes el gestor aeroportuario.
Con ello, en los diez primeros meses del año un total de 243,2 millones de pasajeros pasaron por los aeropuertos españoles, lo que supone un 16,9% más que el pasado año y casi un 2% por encima de la cifra registrada en 2019 antes de la pandemia.
El pasado mes de octubre Aena gestionó un total de 219.482 movimientos de aeronaves en nuestro país, un 5,1% más que en 2022; y se movieron unas 101.246 toneladas de mercancía, un 11,9% más que el año pasado.
Según datos de Aena, en el acumulado del año se eleva hasta 2 millones el número de movimientos de aeronaves (+8,3% con respecto a 2022). Además, se transportaron 877.574 toneladas de mercancía, un 6,3% más que en el mismo periodo de 2022, según informa Europa Press.
Vuelos internacionales
Del total de viajeros registrados el pasado mes de octubre, 26,5 millones correspondieron a pasajeros comerciales: 18,3 millones viajaron en vuelos internacionales, un 13,1% más respecto a octubre de 2022, mientras que otros 8,1 millones lo hicieron en vuelos nacionales, un 6,5% más que el año pasado.
El aeropuerto de Madrid-Barajas fue el que registró el mayor número de viajeros en el décimo mes del año alcanzando los 5,3 millones, lo que supone un 12% por encima del pasado año. Le siguen el de Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 4,5 millones (+9,4% respecto a 2022); Palma de Mallorca, con 3,2 millones (+7,3%); Málaga-Costa del Sol, con 2,2 millones (+17,1%).
También registraron importantes crecimientos en el número de pasajeros los aeropuertos de Alicante-Elche Miguel Hernández, con 1,5 millones (+17%); Gran Canaria, con 1,2 millones (+7,7%) y Tenerife Sur, con poco más de un millón de pasajeros (+9,7%).
En cuanto a operaciones, el aeropuerto con más movimientos en octubre fue, un mes más, el de Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con un total de 34.551 (+8,2% respecto a 2022), seguido del de Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 29.068 vuelos (+6,2%); Palma de Mallorca, con 24.222 (+2,7%); Málaga-Costa del Sol, con 15.585 (+10,5%); Gran Canaria, con 11.393 (+6,9%) y Alicante -Elche Miguel Hernández, con 9.939 aterrizajes y despegues (+9,9%).
Y finalmente respecto al tráfico de mercancías, el aeropuerto con mayor volumen de carga fue el de Madrid-Barajas, con 60.471 toneladas, un 16,7% más con respecto al mismo mes de 2022. Le siguen los aeropuertos de El Prat, que registró 14.445 toneladas (+5,2%); Zaragoza, con 13.633 toneladas (+12,7% comparado con 2022) y Vitoria, con 6.199 toneladas (-0,8%).
Temas:
- AENA
- Aeropuertos
- pasajeros
Lo último en Economía
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
El Ibex 35 sigue cayendo al mediodía y pierde los 15.000 con casi todos sus valores en ‘rojo’
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Leonardo confiesa que golpeó a don Hernando
-
El Mago Invisible llega a la Gran Vía con su espectáculo ‘Nada es lo que parece’
-
El Parlamento de Irán inicia el proceso para abandonar el Tratado de No Proliferación Nuclear
-
El Barcelona inscribe a Gerard Martín en la Liga y Flick gana un defensa para Vallecas
-
Carlos Alcaraz – Darderi en vivo online hoy | Sigue en directo el partido de tenis del US Open 2025