Las aerolíneas reclaman que el Gobierno asuma los costes de los controles sanitarios
El presidente de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), Javier Gándara, ha reclamado que el Estado asuma la totalidad de los costes en los que haya podido incurrir Aena por los controles sanitarios en las infraestructuras aeroportuarias para que «en ningún caso» se traslade este sobrecoste a los usuarios.
La Asociación ha valorado con reservas la bajada de las tarifas aeroportuarias en un 3,17% para este año a partir de marzo, aprobada este viernes por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), ya que «esta reducción podría ser mayor de no repercutir a las compañías aéreas los costes por las medidas y controles sanitarios por el Covid-19 realizados en los aeropuertos».
Según ALA, estos costes ascienden a 140 millones derivados de los servicios de prevención, higiene y seguridad sanitaria que ha gestionado Aena a lo largo de 2020 y 2021 en la llegada de vuelos internacionales de las diferentes infraestructuras aeroportuarias.
«Esta cuantía repercute en los usuarios, ya que se traduce en una mayor presión tarifaria o, como en este caso, en un freno en la rebaja tarifaria, en un momento donde aminorar la carga tarifaria es clave para favorecer la recuperación del sector tras varios años marcados por la pandemia», ha lamentado en un comunicado.
Además, Gándara ha criticado que trasladar costes adicionales a un sector «enormemente afectado» por la crisis sanitaria no contribuye a su tan necesaria recuperación, «clave para la economía de nuestro país».
Control de viajeros internacionales
En este sentido, ha recordado que el control de los viajeros internacionales depende de Sanidad Exterior, que es competencia exclusiva del Estado, por lo que «estas medidas se circunscriben al ámbito de la protección de salud de la que es responsable el Ministerio de Sanidad y, por ende, el Estado».
En definitiva, el presidente de ALA ha concluido que siendo los controles realizados en aeropuertos frente al Covid-19 una cuestión de salud pública, no entiende que el Estado se desentienda de su responsabilidad de sufragar sus costes y los cargue a las compañías aéreas.
Lo último en Economía
-
Adiós a llevar esto en tu maleta de mano si vas a coger un avión: las multas ya están llegando
-
Nueva ayuda confirmada por el Gobierno: 200 euros al mes durante 18 años
-
El INSS confirma la nueva edad para cobrar el 100% de la jubilación: ni a los 65 ni a los 67 años
-
Alcampo revienta a MediaMarkt: tiene un televisor de 65 pulgadas a precio de saldo
-
El peor error que puede reventar las herencias: lo hacen casi todos los padres en el testamento
Últimas noticias
-
‘La Promesa’: ¿cuánto cuesta cada capítulo de la serie diaria de TVE?
-
El Atlético, ante seis jornadas que se le harán eternas
-
El sencillo truco para eliminar el olor a pescado de la cocina, según esta experta: «Es mano de santo»
-
El Barça sigue aprovechando el favor del Gobierno con Dani Olmo para atar la Liga
-
La tregua de Pascua fracasa en Ucrania: Zelenski reporta 59 ataques rusos pese a la promesa de Putin