Las aerolíneas reclaman que el Gobierno asuma los costes de los controles sanitarios
El presidente de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), Javier Gándara, ha reclamado que el Estado asuma la totalidad de los costes en los que haya podido incurrir Aena por los controles sanitarios en las infraestructuras aeroportuarias para que «en ningún caso» se traslade este sobrecoste a los usuarios.
La Asociación ha valorado con reservas la bajada de las tarifas aeroportuarias en un 3,17% para este año a partir de marzo, aprobada este viernes por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), ya que «esta reducción podría ser mayor de no repercutir a las compañías aéreas los costes por las medidas y controles sanitarios por el Covid-19 realizados en los aeropuertos».
Según ALA, estos costes ascienden a 140 millones derivados de los servicios de prevención, higiene y seguridad sanitaria que ha gestionado Aena a lo largo de 2020 y 2021 en la llegada de vuelos internacionales de las diferentes infraestructuras aeroportuarias.
«Esta cuantía repercute en los usuarios, ya que se traduce en una mayor presión tarifaria o, como en este caso, en un freno en la rebaja tarifaria, en un momento donde aminorar la carga tarifaria es clave para favorecer la recuperación del sector tras varios años marcados por la pandemia», ha lamentado en un comunicado.
Además, Gándara ha criticado que trasladar costes adicionales a un sector «enormemente afectado» por la crisis sanitaria no contribuye a su tan necesaria recuperación, «clave para la economía de nuestro país».
Control de viajeros internacionales
En este sentido, ha recordado que el control de los viajeros internacionales depende de Sanidad Exterior, que es competencia exclusiva del Estado, por lo que «estas medidas se circunscriben al ámbito de la protección de salud de la que es responsable el Ministerio de Sanidad y, por ende, el Estado».
En definitiva, el presidente de ALA ha concluido que siendo los controles realizados en aeropuertos frente al Covid-19 una cuestión de salud pública, no entiende que el Estado se desentienda de su responsabilidad de sufragar sus costes y los cargue a las compañías aéreas.
Lo último en Economía
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
-
JRB Consulting Advisory asesorará a la Mesa del Turismo de España en su estrategia europea
-
Telefónica vende su negocio en Uruguay a Millicom por casi 400 millones y negocia ya la venta de Chile
-
Bruselas cede ante el sector del acero y planea imponer un arancel del 50% a la siderurgia de China
Últimas noticias
-
Los investigadores creen que el edificio de Madrid se derrumbó por negligencia de los operarios
-
El TSJ desestima un recurso contra la orden que regula la consulta de lengua base en las aulas
-
Ya hay dos cuartofinalistas en el Mallorca Women’s Championship
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
El Supremo abre una cuarta causa al ‘faker’ a sueldo Alvise por acosar a 2 eurodiputados de su candidatura