Las aerolíneas reclaman que el Gobierno asuma los costes de los controles sanitarios
El presidente de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), Javier Gándara, ha reclamado que el Estado asuma la totalidad de los costes en los que haya podido incurrir Aena por los controles sanitarios en las infraestructuras aeroportuarias para que «en ningún caso» se traslade este sobrecoste a los usuarios.
La Asociación ha valorado con reservas la bajada de las tarifas aeroportuarias en un 3,17% para este año a partir de marzo, aprobada este viernes por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), ya que «esta reducción podría ser mayor de no repercutir a las compañías aéreas los costes por las medidas y controles sanitarios por el Covid-19 realizados en los aeropuertos».
Según ALA, estos costes ascienden a 140 millones derivados de los servicios de prevención, higiene y seguridad sanitaria que ha gestionado Aena a lo largo de 2020 y 2021 en la llegada de vuelos internacionales de las diferentes infraestructuras aeroportuarias.
«Esta cuantía repercute en los usuarios, ya que se traduce en una mayor presión tarifaria o, como en este caso, en un freno en la rebaja tarifaria, en un momento donde aminorar la carga tarifaria es clave para favorecer la recuperación del sector tras varios años marcados por la pandemia», ha lamentado en un comunicado.
Además, Gándara ha criticado que trasladar costes adicionales a un sector «enormemente afectado» por la crisis sanitaria no contribuye a su tan necesaria recuperación, «clave para la economía de nuestro país».
Control de viajeros internacionales
En este sentido, ha recordado que el control de los viajeros internacionales depende de Sanidad Exterior, que es competencia exclusiva del Estado, por lo que «estas medidas se circunscriben al ámbito de la protección de salud de la que es responsable el Ministerio de Sanidad y, por ende, el Estado».
En definitiva, el presidente de ALA ha concluido que siendo los controles realizados en aeropuertos frente al Covid-19 una cuestión de salud pública, no entiende que el Estado se desentienda de su responsabilidad de sufragar sus costes y los cargue a las compañías aéreas.
Lo último en Economía
-
La Plataforma Sí a Almaraz exige a Sánchez que pare el cierre de la central a dos días de ser definitivo
-
Ni Ariel ni Dixan: un experto desvela cuál es el mejor detergente para tu lavadora
-
Hacienda lo confirma: el nuevo límite máximo para hacer transferencias a familiares y amigos
-
El BOE lo hace oficial: es festivo el 1 de noviembre sólo en estas comunidades por el Día de Todos los Santos
-
Según un estudio de la OCU, la crema hidratante más efectiva y económica es de Mercadona
Últimas noticias
-
Baleares se prepara para que el eclipse solar del 12 de agosto 2026 no colapse sus carreteras
-
La Hexagon Cup 2026 anuncia un calendario plagado de estrellas
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Gabriel convence a Begoña para no visitar el hospital
-
Abascal carga contra la «mascarada de Moncloa» en el funeral para «linchar» a Mazón e «indultar» a Sánchez
-
Soy chef y te cuento mi truco para pelar una granada en menos de 60 segundos sin desperdiciar nada