Aena reprocha al Congreso la pérdida de 300 millones por la compensación del duty free
El presidente de Aena, Maurici Lucena, ha reprochado este jueves al Congreso la aprobación de una enmienda para rebajar los alquileres a las tiendas instaladas en los aeropuertos por la caída del tráfico aéreo, que va a costar a la compañía 300 millones de euros en este ejercicio. En su comparecencia ante la Comisión de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que está debatiendo los Presupuestos Generales del Estado para 2023, el presidente del gestor aeroportuario ha señalado que este año la compañía acabará en números negros, aunque con ese «freno, que me resulta muy desagradable» por la pérdida de ingresos por alquiler.
El efecto de esa enmienda -aprobada en octubre de 2021 y que solo contó con la oposición del PSOE- es que se van a transferir 800 millones de euros a fondos de inversión multinacionales y a bonus «millonarios» de sus ejecutivos. «No entiendo cómo pudieron aprobar esto», les ha espetado a los diputados. La empresa calculó en 1.300 millones el importe estimado del recorte de los alquileres comerciales afectados por el cambio normativo que le obligó a rebajar las rentas del alquiler en función de la caída del tráfico aéreo derivado de la pandemia. En 2021, se anotó una reducción de 727 millones por este concepto.
Si el objetivo era proteger a las empresas pequeñas, Maurici Lucena se ha preguntado porqué no se aplicó sólo a esas compañías, en vez de extenderlo a todas. Aena ha defendido en el Congreso que a quienes más beneficia la enmienda es a las tres grandes multinacionales del «duty free» (la suiza Dufry, la española Áreas y la británica SSP), que concentran en torno a un 75 % de la rebaja, en detrimento de los contribuyentes españoles en tanto que accionistas de la compañía, ya que un 51 % está en manos del Estado a través de Enaire.
Temas:
- AENA
- Congreso Diputados
Lo último en Economía
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
La Unión Europea contesta a los aranceles de Trump y le pide un acuerdo comercial
-
Desaparecen diez pymes al día en España por la asfixia de Sánchez con los costes laborales
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
Últimas noticias
-
Segunda noche de violencia en las calles de Torre Pacheco tras la agresión de unos inmigrantes a un anciano
-
Incansable Tebas: otra vez quiere llevar un partido de Liga del Barça a EEUU pese a fracasar el año pasado
-
Falcão y Tirado revolucionan Son Ferrer con un partido muy especial
-
Disruptiva, el ‘antievento’ gastronómico que viene a romper las reglas del sector hostelero
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 12 de julio de 2025