Aena nombra consejeros a Beatriz Alcocer, Ainhoa Morondo y Ángel Faus tras varias dimisiones
El consejo de administración de Aena ha nombrado este martes como nuevos consejeros a Beatriz Alcocer, Ainhoa Morondo y Ángel Faus con la finalidad de cubrir las tres vacantes producidas tras las dimisiones más recientes.
Según ha informado el gestor aeroportuario a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), estas nuevas incorporaciones sustituyen a Pilar Arranz, que dimitió el pasado 29 de noviembre de 2023, y a Ángela Martín e Isabel Badía, que dejaron su cargo el 17 de enero de este año.
Así, los consejeros entrantes tienen efecto desde el día de hoy, a reserva de su ratificación y, en su caso, reelección, por el plazo de cuatro años establecido en los estatutos sociales.
Por otro lado, dado que con las citadas dimisiones se producen también dos vacantes en la comisión ejecutiva y una en la comisión de sostenibilidad y acción climática, al pertenecer Pilar Arranz a ambas comisiones e Isabel Badía a la comisión ejecutiva, se ha acordado, con efectos del día de hoy, nombrar a Beatriz Alcocer y a Ainhoa Morondo, como nuevos miembros de la comisión ejecutiva.
Igualmente, el consejo de administración ha acordado, con efectos desde el día de hoy, nombrar a Alcocer como nuevo miembro de la comisión de sostenibilidad y acción climática.
Nuevo plan de incentivos
Por otro lado, el consejo de administración de Aena ha aprobado un plan de incentivos de tres años para un total de 32 aeropuertos y helipuertos que tuvieron menos de 3 millones de pasajeros en 2023. Además, se prolongan los incentivos por la apertura de rutas a nuevos destinos, al tiempo que se estimula el crecimiento en las rutas con Asia.
Estos incentivos se aplicarán sobre las tarifas aprobadas de 2024, que serán inferiores a las del 2019 una vez actualizadas 40 céntimos por pasajero, tras la aprobación del índice P por parte del Consejo de Ministros.
El gestor aeroportuario asegura que entre 2015 y 2023 las tarifas de Aena han bajado nominalmente un 11%.
Estos aeropuertos son los de Asturias, Girona-Costa Brava, La Palma, A Coruña, Seve Ballesteros-Santander, Vigo, Reus, Federico García Lorca Granada-Jaén, Jerez, A. I.Región de Murcia, Almería, Zaragoza, Melilla, San Sebastián, Vitoria, El Hierro, Valladolid, Pamplona, La Gomera, Ceuta, Badajoz, León, Algeciras, Salamanca, Logroño-Agoncillo, Son Bonet, Sabadell, Córdoba, Burgos, Albacete, Madrid-Cuatro Vientos y Huesca-Pirineos.
Las aerolíneas quedarán exentas de pagar la tarifa por pasajero de todos los viajeros adicionales a los de 2023 durante tres años consecutivos.
En el caso de los dos helipuertos, Algeciras y Ceuta, además, se mantienen los incentivos anuales, que tienen como objetivo estimular la conectividad. Asimismo, siguen vigentes los incentivos que se aplican al Aeropuerto de La Palma desde la crisis del volcán.
Temas:
- AENA
- CNMV
- consejeros
Lo último en Economía
-
La Reserva Federal de EEUU despedirá a 2.400 funcionarios, el 10% de su plantilla
-
OHLA capta los 50 millones de su ampliación de capital sin Elías y con una demanda 11 veces superior
-
El Ibex 35 toca máximos no vistos desde la burbuja inmobiliaria gracias a la caída del dólar y a la banca
-
La mejor ciudad europea para emigrar desde España si ya tienes 65 años: vida de lujo con 700€ y un visado especial
-
Lopesan Hotel anima a planificar las próximas vacaciones de verano en la Feria de Viajes El Corte Inglés
Últimas noticias
-
Al menos 10 presos se escapan de una cárcel de Nueva Orleans tras hacer agujeros detrás de las letrinas
-
La espada aleja a Fernando Adrián de la Puerta Grande tras una faena impecable a un gran toro de Victoriano del Rio
-
Carlos Alcaraz – Sinner: horario y dónde ver en directo por TV y online en vivo la final del Másters 1000 de Roma
-
La TVE de Sánchez envía a cinco periodistas al juicio de Juan Carlos I contra Miguel Ángel Revilla
-
Bertín Osborne explica por qué se sienta así en el sofá de ‘Tu cara me suena’