Aena licita el servicio de tratamiento de equipajes del aeropuerto de Madrid-Barajas por 160 millones
Aena ha licitado el servicio de operación y mantenimiento del Sistema Automatizado de Tratamiento de Equipajes (SATE) del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas por un importe total de 159,4 millones de euros y un plazo de ejecución de cinco años. El actual contrato, adjudicado a Siemens Logistics en julio de 2017 y que finaliza el 28 de diciembre de 2022, se adjudicó por 140,9 millones de euros y un plazo de ejecución también de cinco años.
El servicio licitado por Aena incluye la operación y mantenimiento de los sistemas de transporte de equipajes de las terminales T1, T2, T3, T4 y T4 Satélite, incluyendo el suministro y gestión de repuestos, así como determinados servicios auxiliares necesarios para la correcta explotación del sistema, como la gestión de bandejas de equipajes o el desatasco de maletas.
El SATE permite la identificación, distribución, transporte, clasificación, inspección de seguridad y almacenamiento de los equipajes antes de ser cargados a la bodega del avión, para lo que cuenta con tres niveles de control donde hay instaladas un total de 59 máquinas específicas de inspección dotadas con sistemas de rayos X para la identificación de materiales peligrosos.
Además, dispone de un sistema de códigos lectores que permite controlar e identificar los equipajes con una fiabilidad del 99,9% y con la capacidad de conocer en todo momento dónde se encuentra cada maleta. Actualmente, el aeropuerto madrileño cuenta con dos sistemas SATE, con un total de 135 km de longitud y 15.000 motores. La existencia de dos SATE facilita la operación y ofrece al pasajero un servicio de calidad que aporta mayor seguridad, velocidad y fiabilidad al procesamiento de equipajes.
El traslado de los equipajes a través del SATE es directamente gestionado por las compañías aéreas a través de sus agentes ‘handling’ y son inspeccionados en bodega por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. En 2019 se gestionaron en el aeropuerto madrileño 19,4 millones de equipajes de salida. Del total de maletas procesadas, las instalaciones de T4 gestionaron 11,8 millones de bultos y las instalaciones de las terminales T1, T2 y T3 los 7,5 millones restantes.
Temas:
- AENA
Lo último en Economía
-
Lopesan Hotel Group reinventa el tardeo en Gran Canaria
-
La manipulación de Sánchez en el INE: revisa el PIB de 2023 y borra el crecimiento que se inventó en 2024
-
ERC presenta en el Congreso la ley para gestionar el IRPF en Cataluña y presiona a Montero: «Debe cumplir»
-
El Ibex 35 sube un 0,5% a mediodía y recupera los 15.200 puntos, con Indra subiendo un 3,45%
-
La productora de Broncano reduce ingresos y beneficios en 2024 pese al contrato de ‘La Revuelta’ en RTVE
Últimas noticias
-
Conmoción en la zoología española: detectan por primera vez leishmaniosis en un animal en peligro de extinción
-
Dos detenidos, uno menor de edad, por apuñalar a un hombre en una pelea multitudinaria en Menorca
-
Fracasa el escrache a Ayuso que buscaba el delegado del Gobierno en la universidad de Alcalá
-
Lopesan Hotel Group reinventa el tardeo en Gran Canaria
-
Ni huevo ni pan rallado: el sencillo truco saludable para empanar sin usar ni un gramo de harina