Aena invertirá 62 millones en Sevilla para alcanzar los 10 millones de pasajeros en 2021
El presidente y consejero delegado de Aena, Maurici Lucena Betriu, ha asegurado este miércoles que la compañía prevé invertir un total de 62 millones entre 2017 y 2021 en el aeropuerto de Sevilla, entre las regulatorias (80%) y las no regulatorias, y pasar de los cerca de 6,4 millones de pasajeros del pasado año a tener capacidad para atender diez millones de pasajeros anuales una vez finalizada la ampliación del aeródromo de San Pablo.
Así lo ha señalado en un desayuno coloquio del Club de Directivos Andalucía del Instituto de Estudios Cajasol, con la asistencia del presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, y del viceconsejero de la Vicepresidencia de la Junta, Miguel Alejandro Cardenete.
Lucena ha apuntado que en los próximos tres años, de 2019 a 2021, las inversiones en el aeropuerto de Sevilla –el principal aeropuerto andaluz en pasajeros nacionales– llegarán a 42 millones de euros. Entre las mejoras a llevar a cabo se aumentará la capacidad de la terminal y también aspectos relacionados con la seguridad operativa y el mantenimiento de las infraestructuras.
Según ha explicado, las obras de ampliación del edificio de la terminal de San Pablo se han licitado por 33 millones en una primera fase, con un plazo de ejecución de 30 meses. Se pasará de los 18.500 metros cuadrados de superficie útil a los 26.500 metros cuadrados. «Las obras arrancarán a mediados del presente año», ha asegurado Lucena, quien ha señalado que no se va a interrumpir el funcionamiento del aeropuerto.
Lucena ha destacado que la inversión de 62 millones es «mucho» teniendo en cuenta el perímetro del aeropuerto. «Una inversión en cinco años de más de 60 de millones es muy significativa», ha insistido. Además, ha llamado la atención sobre la importancia de acompasar esta inversión con el aumento del tráfico para que no aumenten las tarifas. «Al menos van a permanecer congeladas los próximos años», ha subrayado.
Por su parte, Aena prevé invertir unos 80 millones de euros en los próximos años en el aeropuerto de Málaga, principal en Andalucía para pasajeros internacionales. En el caso de Almería, la inversión llegará en los próximos tres años a nueve millones; en Jerez, a más de cuatro millones y en Granada-Jaén, otros cuatro millones.
Temas:
- AENA
Lo último en Economía
-
Montoro, imputado por beneficiar ilegalmente a empresas gasísticas siendo ministro de Hacienda
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se acerca a los 14.000 puntos
-
Trump desmiente el despido inminente de Powell porque «podrá cambiarlo en 8 meses»
-
Bruselas propone recortar al menos un 20% la asignación de la PAC para aumentar el gasto en Defensa
-
Garamendi (CEOE) acusa al Gobierno de «capitalizar» los buenos resultados económicos de las empresas
Últimas noticias
-
Lo último del alcalde de Orense: Pérez Jácome se baña «a lo Palomares» con una conselleira ‘muda’ en bañador
-
La Fiscalía de Sánchez pide casi cuatro años de prisión para el novio de Ayuso en plena ola de corrupción del PSOE
-
Blanqueado Bildu, ilegalizamos a Vox
-
Mario Saint-Supery sustituye a Lorenzo Brown en la lista de España para el Eurobasket
-
ONCE hoy, miércoles, 16 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11