Aena eleva un 1,6% sus ingresos y provisiona 30 millones por el conflicto de los arrendamientos
Aena registró pérdidas de 123,7 millones de euros en los nueve primeros meses del año, por encima del resultado negativo de 107,6 millones de euros del mismo periodo de 2020. No obstante, los ingresos totales del grupo aumentaron un 1,6% en los nueve primeros meses, hasta los 1.760,8 millones de euros. No obstante, los ingresos totales del grupo aumentaron un 1,6% en los nueve primeros meses, hasta los 1.760,8 millones de euros.
Respecto a los ingresos, 864 millones correspondieron a ingresos aeronáuticos, un 6,5% más que en 2020, mientras que los ingresos comerciales ascendieron a 723,5 millones de euros, con un descenso del 6,2%, según ha informado este viernes la compañía, que subraya que estos datos siguen reflejando el impacto de la crisis de la Covid-19 en el grupo.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) de Aena entre enero y septiembre alcanzó los 438,3 millones de euros, lo que supone un descenso del 15,1% respecto al mismo periodo de 2020. La compañía subraya que la mejora en el tráfico en los últimos tres meses le ha permitido volver a generar una caja operativa positiva de 240 millones de euros entre junio y septiembre de 2021.
En aplicación de las normas de contabilidad, Aena registró contablemente hasta septiembre ingresos por Rentas Mínimas Anuales Garantizadas (RMGA) por importe de 388,1 millones de euros, a los que hay que sumar los 620,3 millones de euros registrados a 31 de diciembre de 2020. Sobre este importe Aena ha realizado estimaciones de riesgo de crédito y ha dotado provisiones por valor de 30,3 millones de euros en la cuenta de pérdidas y ganancias.
Contratos de arrendamiento
El pasado 3 de octubre entró en vigor la Ley 13/2021 que en su disposición final séptima modifica los contratos de arrendamiento o cesión de local de negocio para actividades de restauración o de comercio minorista que estuvieran en vigor el 14 de marzo de 2020 o licitados con anterioridad.
Una vez realizado un análisis más detallado de la aplicación de la ley, Aena estima una reducción en los cobros de ingresos comerciales de, aproximadamente, 1.350 millones de euros a lo largo del periodo 2020-2025.
En esta estimación se incluyen las reducciones de rentas ya ofrecidas por Aena a los arrendatarios el 18 de enero de 2021 para el periodo comprendido desde el 15 de marzo de 2020 y hasta el 8 de septiembre de 2021 de todas las actividades comerciales, hayan sido o no afectadas por dicha ley.
Lo último en Economía
-
El supermercado que casi nadie conoce y está lleno de ofertas: es el paraíso de los ahorradores
-
Ouigo afirma que el caos ferroviario es «inaceptable» y acusa a Adif de dar una respuesta «insuficiente»
-
Adiós a vivir de alquiler: las ayudas para pagar tu hipoteca en 2025 y los requisitos que debes cumplir
-
La deuda pública sigue disparada: 1.66 billones a pesar de tener la mayor recaudación de la historia
-
Cuerpo se disputa hoy la presidencia del Eurogrupo contra los ministros de Finanzas de Irlanda y Lituania
Últimas noticias
-
Todo sobre Irene Paredes: su edad, equipos, sueldo, quién es su hermano, equipos…
-
Triunfó en los 2000 y llenaba estadios: hoy está en el olvido y con problemas de dinero
-
Feijóo denuncia el “abandono sanitario” en Ceuta y Melilla como ejemplo de la “ineficacia” de Sánchez
-
Pon papel de aluminio en la ventana: el truco infalible que te va a cambiar la vida para siempre
-
El paraíso de España que muy pocos conocen: la cala con aguas turquesas para desconectar