AEMEC sobre la ocultación de bajistas de la CNMV: «Que se adapte Europa a nosotros, no al revés»
AEMEC explica a OKDIARIO que estudiarán tomar medidas legales ante la ocultación de bajistas por parte de la CNMV: "Creemos que Europa se debería adaptar a España en este caso".
La Asociación Española de Accionistas Minoritarios de Empresas Cotizadas (AEMEC) ha anunciado este jueves que estudiará tomar medidas legales para evitar que la CNMV deje de publicar las posiciones cortas de las empresas, al entender que el hecho de no disponer de esa información reducirá los niveles de transparencia en el mercado.
En declaraciones a OKDIARIO, fuentes de AEMEC explican que les ha parecido «muy mal» esta decisión, tomada «en plena tormenta de cortos en un montón de empresas españolas, en algunas de las cuales han terminado desapareciendo, como es el caso de Banco Popular, u otras que llevan ese camino, como es DIA, es sorprendente».
«Merece la pena que lo podamos estudiar jurídicamente para ver si, de alguna manera, podemos forzar a que no se deje de ofrecer una información que, evidentemente, es importantísima para el mercado», explican las mismas fuentes, que recuerdan que «si partimos de la idea de que los mercados financieros son mercados de información, lo lógico no es mirar a Europa, sino que Europa mire a nosotros». La finalidad, explican, es «ser transparentes», y que «todo lo que sucede en el mercado sea conocido por todos para que cada uno tome la decisión que sea».
AEMEC considera que la publicación de las posiciones cortas, que reflejan las apuestas de los inversores bajistas, ha sido una valiosa herramienta «que ha permitido conocer lo que estaba sucediendo en el mercado, aún sin poder evitar la especulación que estas posiciones generaban».
Al dejar de publicar esta información, el supervisor deja «desamparado» al pequeño inversor en beneficio de los especuladores, ante la falta de transparencia e información que hasta ahora existía acerca de las apuestas bajistas y de la identidad de los fondos que invierten en ellas.
La AEMEC recuerda que, gracias a las posiciones cortas, pudo alertar en su día al supervisor sobre los ataques especulativos que estaba sufriendo el Banco Popular, lo que volvió a hacer el mes pasado acerca de compañías como DIA, Cellnex, Gamesa, Pharma Mar, Acciona, y Ezentis.
A pesar de que AEMEC ha trasladado su preocupación por la extrema vulnerabilidad en que se encuentran los pequeños inversores ante las operaciones en corto, esta nueva medida puede suponer mayores perjuicios para los accionistas minoritarios, explica una nota remitida hoy por la entidad.
Lo último en Economía
-
El sistema de pensiones privado de Canadá que dispara su beneficio y serviría de alternativa en España
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
Casi nadie lo sabe pero Yolanda Díaz lo ha confirmado y así te afecta: «Dos horas diarias»
-
Iberia asegura que ha superado un «récord de conectividad» este verano tras operar 34.000 vuelos
-
El BOE lo hace oficial: si tienes un piso alquilado puedes hacer esto y el inquilino tiene que aceptar
Últimas noticias
-
Así queda la clasificación de la Liga tras el empate del Barcelona contra el Rayo Vallecano
-
Resultado Rayo Vallecano vs FC Barcelona: resumen, goles y cómo ha quedado el partido minuto a minuto en Liga
-
El Barcelona no le gana ni con ayudas al Rayo
-
Putrefacta, corrupta y mugrienta Liga
-
Apagón total del VAR: no funcionó en la primera parte del Rayo Vallecano-Barcelona