Aedas Homes vende 600 casas a clientes extranjeros por valor de más de 265 millones
David Martínez (Aedas): «La venta de viviendas puede caer un 15% este año, pero no es preocupante»
Aedas Homes logra los mejores resultados de su historia tras ganar 105 millones, un 13% más
Aedas Homes cerró la venta de casi 600 viviendas a clientes extranjeros en 2022, lo que representa casi un tercio del total de sus ventas el año pasado, por un importe total de 265 millones de euros, esto supone un precio medio por casa cercano a los 500.000 euros.
La promotora española defiende así ser «la gran compañía ‘exportadora’ de casas de España», donde el año pasado se registró un nuevo récord de exportaciones de bienes y servicios por un importe de casi 400.000 millones de euros. Este balance no incluye las transacciones de viviendas a extranjeros por tratarse de un activo inerte, que se queda en el país, pero que están propulsando uno de los motores económicos nacionales como es el sector inmobiliario.
«España es un país que lo tiene todo: buen clima, playa, islas, golf, una gran y diversa oferta de ocio, gastronomía, excelentes comunicaciones, seguridad, una excepcional cobertura sanitaria. A todo ello hay que sumar una oferta de vivienda de obra nueva muy atractiva. Hablamos en general de una calidad de vida inigualable en otras partes del mundo», ha señalado el consejero delegado de Aedas Homes, David Martínez.
«Por eso, nuestro mercado residencial es actualmente uno de los más -si no el que más- deseados a nivel global. España es un destino de vida y debemos dar respuesta a esta sólida demanda residencial exterior», ha añadido Martínez.
Así, la promotora vendió casas a clientes de más de medio centenar de países, destacando los compradores holandeses, seguidos por alemanes, polacos, belgas y británicos, desde los 300.000 euros por casa hasta más de un millón de euros en las propiedades más exclusivas.
Se trata de inmuebles repartidos por todo el territorio nacional, pero sobre todo situados en la Costa del Sol, Levante y el archipiélago Baleares. «Mirando a esta demanda foránea de poder adquisitivo medio y alto en mayo lanzamos la promoción Solum en Tenerife; en apenas un mes en el mercado hemos vendido más de 20 viviendas por más de 25 millones», ha asegurado el directivo.
Martínez ha destacado que estas ventas foráneas «crean una riqueza extra» porque se trata de bienes que no salen del país y que siguen produciendo economía, atrayendo capital extranjero nuevo, produciendo ingresos a las administraciones, dinamizando la económica y generando riqueza en las ciudades».
Temas:
- Aedas Homes
- Vivienda
Lo último en Economía
-
El 17 de octubre se conocerá el resultado de la OPA del BBVA al Sabadell
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
UPTA advierte que España se enfrenta al reto de sustituir a 600.000 autónomos en 5 años
-
Empresas y hogares dan una lección económica a Sánchez: reducen su deuda hasta mínimos del año 2000
Últimas noticias
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia y Alicante suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Almeida confirma la exclusiva de OKDIARIO: «El material acumulado en la azotea provocó el derrumbe»
-
Marcos Llorente detalla sus peculiares costumbres de vida: «No enciendo la luz en casa»
-
La inesperada mezcla con la que puedes pulverizar tu jardín para acabar con estos bichos: así lo hace la gente inteligente
-
Morant da 330.000 € a una entidad para la que la Comunidad Valenciana es «territorio de lengua catalana»