Aedas Homes se desploma más de un 5% en su estreno bursátil
Aedas Homes se ha estrenado este viernes en Bolsa cediendo un 5,2% respecto a su precio de salida en el que ha sido el segundo debut bursátil inmobiliario desde el estallido de la crisis. No obstante, los expertos consideran que se trata de un sector atractivo de cara a los próximos años.
Aedas, cuya capitalización se sitúa en unos 1.500 millones de euros, destinará los recursos que obtenga con la colocación a financiar las compras de suelo previstas en su plan de negocio 2017-2023. Este plan contempla una inversión de entre 200 y 250 millones en nuevos terrenos durante los próximos años con el fin de cumplir el objetivo de entregar unas 3.000 viviendas anuales a partir de 2022.
La promotora no prevé repartir dividendo alguno entre los accionistas en los próximos tres años, dado que destinará los flujos de caja que genere su negocio a invertir en su crecimiento. Tras ese período, la idea es establecer una política de dividendos con un ‘pay out’ (porcentaje de beneficio destinado a dividendo) de entre un 60% y un 80%.
El sector inmobiliario ha registrado una notable evolución en los últimos años gracias a la recuperación económica y a la aparición de las socimis, que desde su irrupción en 2013 no han parado de crecer. Ahora, el mercado considera que el sector tiene un recorrido alcista en el medio plazo.
Uno de los motivos clave que señala Francisco Arco, también analista de XTB, para el buen porvenir del sector es el de la política llevada a cabo por el Banco Central Europeo (BCE): «Con los tipos de interés en tasa prácticamente nula es raro que una inversión salga mal de cara a los próximos años al pedir una hipoteca».
«El sector, ahora mismo, si se ha sabido mover estos años acumulando una buena cartera de suelo para poder edificar, como es el caso de inmobiliarias como Aedas, tiene la gallina de los huevos de oro. Ahora es el momento de ofrecer toda esa adquisición al consumidor final porque el entorno de tipos es muy favorable para poder acceder el crédito y poder acceder a esa oferta», concluye Arco.
Metrovacesa, Reinor Homes y Aedas Homes son las tres promotoras que más viviendas construirán de las 80.000 nuevas viviendas previstas entre 2018 y 2020, según el ‘Informe del mercado promotor’ elaborado por el Instituto Coordenadas.
De este modo, las promotoras Metrovacesa (12.600 viviendas), Neinor Homes (10.250), Aedas Homes (9.850), Vía Célere (6.200) y Aelca (5.750) lideran el ranking de promoción de vivienda, elaborado sobre las veinte mayores empresas del sector, contabilizando tanto las promociones en curso como las que pueden desarrollarse de acuerdo con el suelo disponible y las previsiones de compra de suelo.
El estudio del Instituto Coordenadas prevé un crecimiento importante en los próximos años de grupos inversores que hasta ahora no intervenían en el negocio inmobiliario y que en el corto plazo van a destinar una buena parte de sus recursos a operaciones puntuales de promoción de vivienda en mercados muy seleccionados.
Estas previsiones señalan también un incremento de las sociedades promotoras que van a salir al mercado bursátil, donde en el corto plazo habrá entre ocho y diez sociedades.
Lo último en Economía
-
«Dejé de estudiar en 3º de ESO para trabajar de fontanero: con 18 años ya ganaba 1.200€ al mes»
-
La lección de Meloni a Europa: Italia vive su mejor momento crediticio desde 2018 mientras Francia se hunde
-
Miles de asturianos se manifiestan por el fin del peaje del Huerna ante su prorrogación hasta 2050
-
Ir con mascota en el Imserso puede salir más caro que el viaje: «Los hoteles eligen la tarifa que cobran»
-
Un agricultor español pone el grito en el cielo en directo: «Me planteo no sembrar. ¿Para qué trabajo si pierdo dinero?»
Últimas noticias
-
El político mexicano que patrocina la TV de Iglesias tiene un largo historial de acusaciones de machismo
-
El Villarreal también secunda las protestas contra su partido de Liga en Miami ante el Barcelona
-
En España fue comida de pobres durante la posguerra: hoy lo sirven los mejores restaurantes como artículo gourmet
-
Resultado Alcaraz – Jannik Sinner: resumen y cómo ha quedado el partido del Six Kings Slam
-
Dónde ver Alcaraz – Jannik Sinner gratis en directo y por TV el partido de tenis del Six Kings Slam en vivo