La advertencia de un economista sobre lo que le espera a España en los próximos meses
La gran crisis económica está aquí: ya hay fecha para su comienzo en Europa
Ya hay fecha para la gran crisis en España según Goldman Sachs
Prepárate para el hundimiento de la economía: lo que puede pasar ahora que el euro está a la par que el dólar
No todos los economistas tienen las mismas previsiones sobre el futuro económico en España en los próximos meses. El profesor de Economía de la Universidad de Barcelona (UB) Gonzalo Bernardos ha hecho un pronóstico alentador sobre la economía española en los próximos meses. Este economista ha querido distanciarse de la visión de otros expertos y ha compartido una advertencia sobre la economía en España más esperanzadora.
La advertencia de este economista para España
Ha querido explicar que España no padecerá una crisis profunda, pero sí que será testigo de una gran desaceleración en el país. «España padecerá una gran desaceleración y el crecimiento del PIB será exiguo, pero le salvará del decrecimiento la comparativamente escasa producción industrial y la magnífica temporada turística» argumentaba Bernardos en una entrevista con Idealista, el portal inmobiliario.
También, auguraba una crisis más profunda y compleja de resolver en otros países europeos, en mayor medida a los que poseen una mayor capacidad industrial. Como Italia, Alemania o Austria, entre otros.
En el caso de Alemania, comentaba que el país tendrá que hacer frente a una «crisis estructural» en los meses que están por venir. Alemania «ya no dispondrá de una materia prima muy barata» y la capacidad de exportación del país podrá menguar por temas políticos y económicos con otros países. Además, aseguraba que «industria, su gran estandarte, lo pasará muy mal» teniendo efectos directos en la situación económica del país.
Los problemas económicos en España
Frente a este pronóstico, este economista parece augurar un futuro más optimista para la economía española. Aún asegurando que no habrá una crisis de tal tamaño en el país, sí que pronostica una leve recesión y con ello, las familias seguirán teniendo que hacer frente a problemas como la pérdida de poder adquisitivo, la disminución del empleo en el país y la incertidumbre económica que acompañan a estos tiempos. Incluso las familias que no lo necesitan, reducirán su nivel de gasto por miedo a los meses que están por venir.
«En las siguientes fechas, iremos progresivamente cambiando de problema principal. Cada vez la elevada inflación lo será menos por la caída del precio de las materias primas, la intervención de Bruselas en el mercado eléctrico, la subida de los tipos de interés del BCE y la recesión existente en los principales países del mundo. En cambio, lo será más el desempleo, por el freno observado en la actividad económica» dejaba entrever Bernardos durante la entrevista.
Son muchas las familias que lo están pasando más, no solo por el desempleo en el país, sino por la elevada inflación que dispara el coste de vida en los hogares. Se espera que los próximos meses la situación sea similar y que aún muchos hogares tengan que ajustarse el cinturón para poder llegar a fin de mes. Aún con ello, este economista piensa que el país no entrará en una gran crisis y que se irá moviendo el foco del problema, siendo la desaceleración de la actividad económica uno de los temas de mayor preocupación.
La advertencia del economista es que se auguran meses de inestabilidad económica en España y muchas familias tendrán que vivir las consecuencias en sus hogares. Aún con ello, este experto no espera una gran crisis como se podrá ver en otros países europeos.
Temas:
- Crisis económica
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
-
Infantino plantea la posibilidad de que los Mundiales cambien de fecha: «Hay que tener la mente abierta»
-
La fiscal jefe de Madrid programó una cita con Begoña Gómez tras estallar el escándalo de su cátedra
-
Melilla seguirá sin celebrar la Hispanidad ni San José en 2026: sustituidos por festivos musulmanes
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes