Los administradores concursales vaticinan una avalancha de casos tras el fin de la moratoria
Los administradores concursales piden auxilio a Europa: la ley española les obliga a trabajar gratis
Los administradores concursales de toda España, reunidos en Carmona (Sevilla) en la VI Convención Nacional de Derecho Concursal, han vaticinado que el fin de la moratoria concursal prevista para el 30 de junio provocará “una avalancha” de nuevos casos. En un comunicado, los administradores han recordado que las previsiones ya marcaban que los casos de empresas en concurso de acreedores seguirían creciendo este año tras el incremento deL 31 por ciento registrado en 2021, con un total de 5.496 procedimientos en los juzgados.
Sin embargo, auguran que a raíz de los datos de enero y del fin de la moratoria concursal prevista en principio para el próximo 30 de junio habrá “una avalancha más potente de lo esperado” en el número de casos de empresas, empresarios, autónomos y personas físicas en situación de insolvencia. El presidente de la Asociación Profesional de Administradores Concursales ‘Sainz de Andino’ (APACSA), Jesús Borjabad, entidad organizadora de esta convención, considera que “una vez que el próximo junio finalice la moratoria autorizada por el Gobierno para que las empresas en situación de insolvencia no estén obligadas a presentar concurso y los acreedores tampoco puedan instarlo, los juzgados de lo mercantil van a recibir de forma permanente solicitudes de concurso”.
Ha explicado que, “si con la moratoria concursal el número de procedimientos no ha dejado de crecer, el final de esta medida provocará que se multipliquen los concursos» La preocupación es que el aumento de casos va a ser mucho más pronunciado de lo esperado, «porque se verán los verdaderos efectos de la crisis por la pandemia y el elevado número de empresas que han estado activas durante todo este tiempo con medidas de apoyo, en algunos casos artificiales”.
Con todo, el presidente de APACSA sostiene que “el aspecto más complejo de esta situación es la inevitable saturación que van a vivir los juzgados de lo mercantil”, con un “riesgo de colapso por este aumento de casos de concursos de acreedores tan pronunciado”. Todo ello, además, en pleno proceso de aprobación de la nueva Ley Concursal, cuyo proyecto de reforma se está tramitando en estos momentos en el Congreso de los Diputados, ha recordado.
Temas:
- Moratoria
Lo último en Economía
-
La subida de la tasa turística de Barcelona golpea a los pequeños hoteles y amenaza el Mobile World Congress
-
Sánchez debe lanzar ya el contrato para la nueva televisión sin que sus afines hayan logrado comprar Prisa
-
Isaac Hernández (Google Cloud): «Hemos invertido 12 años para crear Gemini»
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fiscal 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones
-
Trump pide permiso al Tribunal Supremo de EEUU para despedir a Lisa Cook
Últimas noticias
-
Vox exige a Prohens priorizar a los españoles frente a los inmigrantes ilegales en el reparto de ayudas
-
Los vecinos denuncian al nuevo hostal de menas en Madrid por abrir una salida «ilegal» en la fachada
-
Miedo en Pozuelo de Alarcón a menas e inmigrantes africanos: «Ha habido robos y acosan a las niñas»
-
Cerdán contrata a un perito a medida para insistir en que los audios que le incriminan están manipulados
-
Los OK y KO del viernes, 19 de septiembre de 2025