Las administraciones españolas recortan el 9% la licitación de obra pública hasta marzo
Entre enero y febrero los ayuntamientos han sido el primer licitador del Estado con 1.423 millones
El Gobierno se juega 7.000 millones de los fondos europeos por la revisión de precios en obras públicas
Las administraciones españolas han reducido el 8,7% la licitación de nuevos proyectos durante los dos primeros meses del año con un volumen de 3.280 millones de euros, según los datos provisionales de Seopan, la patronal que agrupa a las grandes constructoras y concesionarias de infraestructuras españolas.
Entre enero y febrero los ayuntamientos han sido el primer licitador del Estado con 1.423 millones de euros, cifra que supone un alza del 6,4% con respecto al mismo periodo del año pasado. El peso de la administración local en el total de dinero público que ha salido a concurso en los dos primeros meses del año alanza el 43%.
El peso de las próximas elecciones de mayo se nota ya en los ánimos de los gobiernos autónomos que, con 995 millones licitados, bajan sus presupuestos el 41%. La Junta de Andalucía, cuyo nuevo gobierno fue elegido en junio del año pasado, es la comunidad que lidera el ránking nacional con 241 millones; es decir, el 13,7 % por encima del inicio de 2022.
Por su parte, la Administración General del Estado licitó contratos de obra pública por un importe de 867 millones de euros, casi el 50% más que en 2022. Dentro de ésta, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana es el que concentra el mayor volumen licitado con 603 millones, lo que supone el 32,5% más en términos interanuales.
Entre los mayores licitadores destaca la Dirección General de Carreteras con 278 millones (casi 5 veces más que en los dos primeros meses de 2022), mientras que Adif baja su licitación el 43,6% hasta los 191 millones de euros.
Por destino de los fondos, más del 56 % se fue a contratos de obra civil, con más de 1.865 millones (baja el 18,4%). Dentro de la obra civil, los transportes captan la mayoría de los fondos con 810 millones, aunque se queda el 37,5% por debajo de la cota del año pasado.
En edificación se licitaron 1.418 millones, el 8,2 % más.
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados