Las administraciones españolas recortan el 9% la licitación de obra pública hasta marzo
Entre enero y febrero los ayuntamientos han sido el primer licitador del Estado con 1.423 millones
El Gobierno se juega 7.000 millones de los fondos europeos por la revisión de precios en obras públicas
Las administraciones españolas han reducido el 8,7% la licitación de nuevos proyectos durante los dos primeros meses del año con un volumen de 3.280 millones de euros, según los datos provisionales de Seopan, la patronal que agrupa a las grandes constructoras y concesionarias de infraestructuras españolas.
Entre enero y febrero los ayuntamientos han sido el primer licitador del Estado con 1.423 millones de euros, cifra que supone un alza del 6,4% con respecto al mismo periodo del año pasado. El peso de la administración local en el total de dinero público que ha salido a concurso en los dos primeros meses del año alanza el 43%.
El peso de las próximas elecciones de mayo se nota ya en los ánimos de los gobiernos autónomos que, con 995 millones licitados, bajan sus presupuestos el 41%. La Junta de Andalucía, cuyo nuevo gobierno fue elegido en junio del año pasado, es la comunidad que lidera el ránking nacional con 241 millones; es decir, el 13,7 % por encima del inicio de 2022.
Por su parte, la Administración General del Estado licitó contratos de obra pública por un importe de 867 millones de euros, casi el 50% más que en 2022. Dentro de ésta, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana es el que concentra el mayor volumen licitado con 603 millones, lo que supone el 32,5% más en términos interanuales.
Entre los mayores licitadores destaca la Dirección General de Carreteras con 278 millones (casi 5 veces más que en los dos primeros meses de 2022), mientras que Adif baja su licitación el 43,6% hasta los 191 millones de euros.
Por destino de los fondos, más del 56 % se fue a contratos de obra civil, con más de 1.865 millones (baja el 18,4%). Dentro de la obra civil, los transportes captan la mayoría de los fondos con 810 millones, aunque se queda el 37,5% por debajo de la cota del año pasado.
En edificación se licitaron 1.418 millones, el 8,2 % más.
Lo último en Economía
-
La CNMC inicia su propia investigación sobre el apagón con el sector privado en el punto de mira
-
Escándalo internacional: este país paga más de 1.600 € al mes a jubilados que jamás cotizaron
-
EEUU inicia la desescalada comercial: reducirá del 120% al 54% el arancel para paquetes pequeños de China
-
Buenas noticias para los mayores de 52 años: el Gobierno confirma que podrán cobrar esta pensión extra
-
Broncano y Buenafuente se han llevado una comisión de 80.000 € por la publicidad que sale en ‘La Revuelta’
Últimas noticias
-
¿En qué posición quedaron Chikilicuatre, Manel Navarro y otros representantes de España en Eurovisión?
-
La CNMC inicia su propia investigación sobre el apagón con el sector privado en el punto de mira
-
El Ayuntamiento no se rinde ante los narcos y entra en Son Banya para derribar puntos de venta de droga
-
La AEMET lanza la peor alerta: llega a España una DANA que va a dejar tormentas y granizo extremo en estas zonas
-
El Congreso somete hoy a votación un posible impuesto a los jets y yates privados a instancias de Sumar