La administración concursal de Abengoa quita el poder al consejo y deja sin opciones a los minoritarios
El fondo Terramar se asegura el cobro de 400.000 euros de Abengoa si no acepta su oferta
Un accionista pide en el registro la celebración de la junta en Abengoa y reabre la batalla interna
La administración concursal de Abengoa (Ernst & Young Abogados) ha solicitado la suspensión de las facultades del consejo de administración de la compañía sevillana. Esto implica cerrar la última vía que les quedaba a los minoritarios para tomar el control de la compañía mediante el nombramiento de un nuevo consejo afín a sus intereses. Y mientras tanto, el rescate de la filial buena, Abenewco1, sigue atascado en la SEPI.
Esta petición, que se produce cuatro meses después de que la Sección Tercera del Tribunal de Instancia Mercantil de Sevilla declarara en concurso a la matriz Abengoa S.A., consiste en el cambio de régimen pasando del actual régimen de intervención al de suspensión de las facultades de la concursada sobre la masa activa, en virtud del artículo 108 de la ley Concursal.
Adicionalmente, y para el resto de sociedades pertenecientes al grupo de la concursada, incluyendo Abenewco1, la administración concursal ha solicitado al Tribunal el régimen de intervención de las facultades de los respectivos órganos de administración. Si el juzgado lo acepta, esto implicaría que el interlocutor con la SEPI, el ICO, los acreedores y el fondo Terramar (que ha presentado la única oferta en firme por la filial condicionada a un rescate público de 249 millones) sería únicamente Ernst&Young.
Esta solicitud llega justo después de que los minoritarios hayan planteado el enésimo intento de tomar el control de Abengoa S.A., mediante la solicitud de la convocatoria de junta general de accionistas, como informó OKDIARIO. En esta asamblea, pretendían destituir al actual consejo -nombrado por ellos pero posteriormente considerado «traidor»- para sustituirlo por otro afín a sus intereses presidido por el expresidente de Amper, Clemente Fernández.
Si la petición de Ernst&Young prospera, no tendrá sentido este cambio de consejo porque el órgano de gobierno se habrá quedado sin facultades y todas las decisiones serán tomadas por el administrador concursal. ABengoa S.A. posee actualmente un 77,5% de Abenewco1 al no haberse ejecutado la refinanciación que iba a diluir esa participación al 2,7%. De ahí la importancia para los pequeños accionistas de controlar Abengoa, puesto que eso les daría también el control de la filial que concentra los activos y el negocio del grupo.
A finales de febrero, la Sección Tercera del Tribunal de Instancia Mercantil de Sevilla, encargada de la solicitud de concurso voluntario de acreedores formalizada por Abengoa tras no aceptar sus acreedores financieros extender de nuevo el plazo para el cierre y ejecución del acuerdo de reestructuración, decidió declarar en concurso a la entidad.
Asimismo, acordó llamar a los acreedores para que informaran de sus créditos y suspendió la junta general extraordinaria fijada para el pasado 3 de marzo a instancia de los accionistas minoritarios agrupados en AbengoaShares, «hasta que pueda ser, en su caso, convocada y celebrada con la asistencia y participación debida de la administración concursal».
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»