Adiós tarjetas de visita, hola códigos QR: así se intercambian los datos personales con esta ‘App’
Imaginen que se encuentran en un congreso y conocen a la persona que creen que puede brindarles la oportunidad de su vida. Busca en su bolsillo y se ha quedado sin tarjetas de visita o, peor aún, ese pequeño rectángulo con sus datos de contacto pasa a mejor vida. Para evitar que esto suceda, tres emprendedores de 20 años crearon DiHola, una aplicación móvil que permite intercambiar la información de otra persona a través de un código QR.
“DiHola nace a raíz de ver que cuando conocíamos a alguien de fiesta, por la calle o en un evento, no teníamos una forma rápida y sencilla de compartir nuestro teléfono, Instagram o Facebook con la otra persona, a la vez que recibirla. Es una buen opción a la hora de conocer nuevas personas, ya que en menos de dos segundos tienes toda la información digital de otra persona, olvidándonos de deletrear emails, teléfonos etc.», explica Edgar Vicente, uno de los fundadores de esta startup.
El objetivo: poner fin a las «aburridas» tarjetas de visita y crear un nuevo concepto social. El método es sencillo: una de las dos personas muestra el código QR, la otra persona lo lee y ya se hace el intercambio de información previamente escogida por cada usuario en su perfil. Una información que, además, se añade de forma automática en la agenda del móvil.
Casi 2.000 descargas
En sólo tres meses han conseguido más de 1.700 descargas. Disponible para iOS y Android, ya cuentan con 1.500 usuarios. Su target: «estamos enfocados a a dos segmentos principalmente, uno más profesional para un público generalmente más mayor, donde se usa para eventos y networking; y otro más joven, millennial, para un uso puramente social».
En DiHola, cada usuario puede compartir: su teléfono móvil, su correo electrónico, Instagram, Facebook y «ahora estamos implementando Snapchat, Linkedin y alguna otra red social más», cuenta.
Por el momento, la aplicación móvil sólo está disponible en español, pero están preparando el salto al inglés para su expansión europea. Para entonces, también plantearán la posibilidad de incorporar un chat a esta súper red social, como la bautizan ellos.
Y, calma, porque si cambian de móvil o de correo electrónico, llega una notificación al resto de contactos. Ahí, dicen, es donde reside la principal diferencia con la agenda telefónica. «Sólo debe modificarlo en su perfil dentro de DiHola y automáticamente los contactos que previamente ha hecho son notificados de dicho cambio».
Al comienzo del proyecto, necesitaron financiación pero ahora crecen más del 120% cada mes. Y sólo piensan que ha merecido la pena. «Sobretodo por lo que queda por venir», indican. Su futuro, condicionado a la evolución de DiHola. Dentro de diez años «nos vemos siguiendo la dinámica de intentar cambiar el mundo creando empresas».
Temas:
- Aplicación
- Tarjetas
Lo último en Economía
-
El idílico país europeo con una visa dorada para españoles: perfecto para emigrar si tienes más de 60
-
Los españoles ganan con el Ibex 35: los dividendos de las cotizadas subieron el 7,3% en enero
-
Respiro para los autónomos: la Agencia Tributaria detalla cómo aplazar impuestos de inmediato
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
Últimas noticias
-
Las peñas del Valladolid piden a los jugadores que les paguen las entradas tras la goleada en San Mamés
-
El líder de la conservadora CDU repudia a la AfD y se echa en brazos de las izquierdas alemanas
-
Trump felicita a los conservadores de CDU: «Es un gran día para Alemania y para Estados Unidos»
-
Hundimiento histórico del socialismo alemán: el SPD de Scholz pierde la mitad de sus escaños
-
La derecha barre en Alemania: la CDU gana y AfD se dispara y queda segunda, según las encuestas