El adiós de la exCEO de Indra a su equipo: «Partíamos de un negocio en pérdidas y con serios problemas»»
La Sepi comenzará el abordaje sobre el 10% de Indra a partir del 29 de abril
El Secretario de Industria dice que la venta de ITP Aero se autorizará «en unas semanas»
Cristina Ruiz dimite como consejera delegada de Indra por motivos personales
La hasta esta misma semana consejera delegada de Indra, Cristina Ruiz, se despidió de su equipo en la multinacional española con una emotiva carta en la que repasa los logros alcanzados por el grupo bajo la etapa de Fernando Abril-Martorell como presidente.
«Después de más de diez años en la compañía llega el triste momento de despedirme de todos vosotros», dice la ejecutiva en su carta a sus colaboradores en Indra, a la que ha accedido OKDIARIO.
La salida de Ruiz y la anunciada también recientemente del director financiero del grupo, Javier Lázaro, culmina prácticamente el desmantelamiento de la cúpula de la multinacional tecnológica y de defensa española creada en torno a la figura del anterior presidente, Fernando Abril-Martorell.
La Sepi, primer accionista de Indra, con el 18% del capital, impuso el cese de Abril-Martorell en mayo de 2021, y colocó de presidente a Marc Murtra, cercano al PSC.
«Mirando al pasado tengo que decir que me siento orgullosa de todo lo que hemos conseguido como equipo», dice Cristina Ruiz en su carta. «Partíamos de un negocio en pérdidas y con serios problemas operativos en proyectos complejos que resultaron fallidos y con países como Brasil donde los resultados negativos y la destrucción de caja suponían un riesgo enorme para la compañía», continúa.
Se refiere ahí la exconsejera delegada de Indra al momento de la llegada de Abril-Martorell a la presidencia de la compañía, en sustitución de Javier Monzón, en enero de 2015. Y a los desajustes que se encontró el nuevo equipo en las cuentas del grupo.
En noviembre de 2015 Indra anunció haber revisado sus proyectos en Brasil resultando de esa revisión un impacto negativo en sus cuentas de 390 millones de euros.
«Teníamos una oferta poco innovadora y un equipo comercial sin incentivos para impulsar el crecimiento», recuerda Cristina Ruiz en su carta. «Pero teníamos también una gran fortaleza, un equipo de profesionales dispuestos a luchar para salir adelante y demostrar toda su valía», añade.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores publicó el jueves a media noche el comunicado en el que Indra informaba de la dimisión de Cristina Ruiz, y del nombramiento de Luis Abril como consejero ejecutivo y Director General de TI y responsable de la división de tecnologías de la información (Minsait).
Cristina Ruiz, 52 años, se incorporó a Indra como directora de Energía en 2011. Dos años después fue nombrada directora general adjunta asumiendo responsabilidades en consultoría y media.
En 2017 se hizo cargo del negocio de tecnologías de la información de la multinacional española y en mayo de 2021 fue nombrada consejera delegada, puesto compartido con Ignacio Mataix, tras la salida de Abril-Martorell y la llegada de Marc Murtra como presidente no ejecutivo.
«Con mucho esfuerzo y dedicación hemos conseguido superar los 2.000 millones de ingresos con un 30% de crecimiento desde 2015 y con nuestros planes de mejora de la productividad y mucho rigor en la gestión de proyectos y servicios», afirma Ruiz en su carta de despedida a su equipo.
«Hemos mejorado notablemente nuestra oferta y nuestra percepción en el mercado», dice. «El trabajo y el esfuerzo excepcional que hay detrás de todos estos hitos y otros muchos que son imposibles de enumerar, han contribuido a conseguir los mejores resultados de la historia de Indra», destaca.
Indra registró el pasado año su mejor ejercicio, ganando 143 millones y alcanzando una cifra de ingresos de 3.390 millones de euros, destacando el negocio de la división liderada por Cristina Ruiz, la de Minsait, con 2.133 millones.
La salida de Ruiz, así como la de Javier Lázaro, y previsiblemente la próxima del consejero independiente Alberto Terol, facilitará a Marc Murtra conseguir poderes ejecutivos y al Gobierno imponer su estrategia en la compañía española.
«Os dejo con tristeza, pero también sabiendo que sois los mejores y que continuaréis trabajando duro para superar con creces todos estos éxitos. Estaré siempre a vuestro lado allí donde esté para apoyaros en todo lo que pueda», termina diciendo Cristina Ruiz en su carta de despedida a su equipo en Indra.
Lo último en Economía
-
El supermercado que casi nadie conoce y está lleno de ofertas: es el paraíso de los ahorradores
-
Ouigo afirma que el caos ferroviario es «inaceptable» y acusa a Adif de dar una respuesta «insuficiente»
-
Adiós a vivir de alquiler: las ayudas para pagar tu hipoteca en 2025 y los requisitos que debes cumplir
-
La deuda pública sigue disparada: 1.66 billones a pesar de tener la mayor recaudación de la historia
-
Cuerpo se disputa hoy la presidencia del Eurogrupo contra los ministros de Finanzas de Irlanda y Lituania
Últimas noticias
-
‘El Grand Prix 2025’: horario y cómo ver el estreno de la nueva edición (online y tv)
-
Todo sobre Irene Paredes: su edad, equipos, sueldo, quién es su hermano, equipos…
-
Triunfó en los 2000 y llenaba estadios: hoy está en el olvido y con problemas de dinero
-
Feijóo denuncia el “abandono sanitario” en Ceuta y Melilla como ejemplo de la “ineficacia” de Sánchez
-
Pon papel de aluminio en la ventana: el truco infalible que te va a cambiar la vida para siempre