Adiós al desempleo: los empleos sin paro y que están mejor pagados
Estos son los empleos sin paro que te pueden solucionar el futuro
El mundo de las nuevas tecnologías abarca una multitud de empleos y formarse en este campo te puede llevar a un futuro sin desempleo y con un buen sueldo. Cada vez son mayor el número de jóvenes que se forman en esta rama ya sea a través de carreras o grados de formación. El SEPE también ofrece una multitud de cursos para orientar a las personas a los empleos sin paro y que a día de hoy son los mejor pagados.
Los trabajados relacionados con la inteligencia artificial, el big data, la realidad virtual o la conectividad 5G serán los empleos de referencia en un futuro no muy próximo. La llegada de la IA a nuestras vidas ha abierto un gran abanico de opciones para los jóvenes y no tan jóvenes que quieran desarrollar una carrera en el mundo de las nuevas tecnologías. Estas representan una opción para tener un empleo sin paro y que incluso en la actualidad ya son los mejores pagados.
Para obtener una formación en el ámbito de las llamadas Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC) se puede acceder a través de un Grado Universitario o gracias a la Formación Profesional, ya sea con un grado medio o superior. También el Servicio Público de Empleo Estatal ofrece una gran cantidad de cursos para formar a los jóvenes que quieran desarrollar una carrera en este ámbito.
El SEPE ofrece cursos de conectividad 5G, inteligencia artificial, big data, realidad virtual e internet de las cosas, con una duración total de 150 horas repartidas en 8 semanas. De cara al próximo año 2025 también se han programado 72 cursos más con el objetivo de formar a más de 3.000 personas que formarán parte del programa del Gobierno de formación para el empleo en tecnologías 5G.
Los empleos sin paro y mejor pagados
Especialista en inteligencia artificial
Según lo define la Universidad Europea de Madrid, un experto en inteligencia artificial es «es el profesional que realiza mejoras operativas basadas en el aprendizaje automático».
La llegada de la inteligencia artificial ha supuesto toda una revolución y lejos de quitar trabajo a la población abre un nuevo abanico de posibilidades para que las personas puedan acceder a empleos altamente remunerados. En España el sueldo medio de un Ingeniero de inteligencia artificial y aprendizaje automático suele rondar los 30.000 euros y todo hace indicar que en los próximos años irá en aumento.
A día de hoy la mayoría de empresas necesitan de tecnologías basadas en el funcionamiento de la IA y por ello cada vez resulta más difícil encontrar profesionales en el sector. Esto hace que este puesto de trabajo esté muy cotizado… y lo estará más en el futuro.
Experto en big data
El puesto de especialista en big data también es uno de los más cotizados a día de hoy en España. Estos profesionales manejan y analizan grandes volúmenes de datos y también tienen conocimiento en matemáticas, estadísticas, programación y bases de datos. Ni que decir tiene que esto es indispensable para la era de la información y la tecnología en la que vivimos hoy en día.
Según informa la Universidad de Barcelona, el big data ha supuesto toda una revolución en las empresas de todo el mundo y entre las funciones de los expertos está «crear y gestionar proyectos donde se aplique big data en los procesos de negocio» o «monitorizar y dirigir equipos de trabajo encargados de proyectos relacionados con big data».
El sueldo medio de los especialistas en big data suele ser de entre 30.000 y 50.000 euros anuales. Como sucede con los expertos en IA, estas cantidades también irán en aumento en los años que vienen.
Experto en ciberseguridad
En la era de internet la ciberseguridad se ha convertido en algo totalmente imprescindible. Los llamados hackers buenos que se dedican a cuidar de las personas y despejar el peligro de las personas que utilizan la red de forma fraudulenta. Por ello, hoy en día todas las empresas buscan expertos en ciberseguridad con el objetivo de evitar sustos. Esta es una figura muy cotizada hoy en día en los bancos, que con el principal punto de interés para los estafadores y ladrones.
Algo recomendable además de ser un experto en este ámbito de las nuevas tecnologías es tener como complemento la carrera de derecho. El sueldo de un experto en ciberseguridad puede ser de 30.000 y 60.000 euros anuales.
Temas:
- Inteligencia artificial
Lo último en Economía
-
PSOE y Sumar rechazan congelar las tasas de Aena y mantienen la guerra con las aerolíneas
-
Urbas encarga una auditoría para encontrar 1,6 millones de acciones propias que no encuentra
-
Varapalo a Donald Trump: el tribunal de EEUU mantiene a Lisa Cook en su cargo de la Fed e impide su despido
-
El PP nombra a Rocío Albert coordinadora de Pymes, Autónomos e Innovación
-
El autobombo de Sánchez sobre la revisión al alza del PIB es de una décima: del 2,6% al 2,7%
Últimas noticias
-
Homenaje a los 3 asesinados por ETA en 1991 en Muchamiel: «Las víctimas son el alma de la memoria»
-
Cuando Robert Redford mató sus demonios viviendo en España
-
Imputado un conductor por realizar maniobras temerarias en la Vía de Cintura de Palma
-
Palma eliminará 15 pintadas vandálicas en tres iglesias, el Auditórium y en un edificio modernista
-
El PSOE retrasa una votación de apoyo al tren porque un diputado está atrapado en un retraso del AVE