Adif elimina de todas sus licitaciones una cláusula anticorrupción tras la decisión de un tribunal
El alza de los costes de construcción deja desiertas el 8% de las obras públicas
Adif licitará el suministro de gasóleo B para el transporte ferroviario por 131 millones
La CNMC multa con 200 millones a las principales constructoras españolas por alterar licitaciones públicas
Adif ha decidido quitar de todos sus pliegos algunos capítulos de una cláusula anticorrupción, tanto de los que están en curso como de los que licitará en el futuro, tras ganar las constructoras dos recursos que presentaron contra estas cláusulas ante el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TARC).
La semana pasada, la vicealcaldesa de Valencia, Sandra Gómez, ya informó de que Adif había anulado esta cláusula para un proyecto en concreto, el del canal de acceso ferroviario para la integración de la alta velocidad en la ciudad, lo que evitaba potenciales retrasos en su ejecución.
Ahora, según han confirmado fuentes del sector, Adif ha decidido quitar esos capítulos de todas las licitaciones recurridas por las constructoras que se encontraban paralizadas, además de no volver a incluirlos en las nuevas licitaciones que saque a concurso en el futuro.
En concreto, uno de los capítulos eliminados es el de «respetar los principios de libre mercado y de concurrencia competitiva, y abstenerse de realizar conductas que tengan por objeto o puedan producir el efecto de impedir, restringir o falsear la competencia, como por ejemplo los comportamientos colusorios o de competencia fraudulenta», que incluye ofertas de resguardo, eliminación de ofertas, asignación de mercados o rotación de ofertas, entre otros.
El segundo de los capítulos eliminados apuntaba a que «el contratista adjudicatario estará obligado durante la ejecución del contrato y hasta su liquidación a mantenerse en situación de no incurso en prohibición de contratar».
Plazo
Adif dará ahora un plazo de 15 días para que las empresas que licitaron por alguno de los contratos paralizados puedan revisar sus ofertas y volver al cauce normal de licitación, y un plazo de 5 días en los concursos a los que todavía no se presentó ningún interesado, para que lo hagan.
La empresa pública llevaba aplicando estas cláusulas anticorrupción desde 2019. Sin embargo, fue a partir del pasado 5 de julio, cuando la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) multó con 204 millones de euros a Acciona, Dragados (ACS), FCC, Ferrovial, OHLA y Sacyr por alterar durante más de 25 años el proceso competitivo en las licitaciones, cuando las constructoras comenzaron a recurrir estas cláusulas.
Cuando se comunicó la multa, la CNMC remitió la resolución a la Junta Consultiva de Contratación Pública para determinar la duración y alcance de la prohibición de contratar con estas empresas.
En cualquier caso, el acatamiento de la sentencia del TARC y la decisión de eliminar las cláusulas de todas las licitaciones acelerará los proyectos y el cumplimiento de los objetivos establecidos en relación a la recepción por parte de España de los fondos europeos.
Temas:
- Adif
Lo último en Economía
-
Ver para creer: el pueblo de Alicante a menos de 40 minutos de la playa con casas por 39.500€
-
Un trabajador de Correos estalla y cuenta por qué no te llegan los paquetes: «Tengo compañeros que…»
-
El Ibex 35 cae un 0,96% al cierre y pierde los 15.300 puntos
-
Trump asegura que su Gobierno entrará en más empresas tras adquirir el 10% del fabricante de chips Intel
-
El 64% de los jóvenes no estudia en las grandes ciudades por el alquiler: fracaso de la ley de Vivienda
Últimas noticias
-
Muere el teniente coronel José María Sánchez Silva, primer militar que reconoció públicamente ser homosexual
-
Alcaraz revoluciona el US Open con un cambio de imagen radical que recuerda «a Beckham»
-
A qué hora es el partido de hoy de Alcaraz en directo contra Opelka y dónde ver gratis online y por TV en vivo y por streaming el US Open 2025
-
Alfredo Duro sufre una cogida en el encierro de San Sebastián de los Reyes
-
El Mallorca espera una oferta del Atlético Mineiro por Maffeo