Adif arranca los trámites para conectar Barajas a la red de alta velocidad
Adif ha iniciado el trámite de información pública del proyecto básico para construir la conexión del aeropuerto Madrid-Barajas Adolfo Suárez con la red de alta velocidad, a través de las vías de ancho estándar. El gestor ferroviario ya está trabajando en una solución temporal para habilitar el acceso de los trenes de larga distancia desde la estación de Madrid-Chamartín Clara Campoamor con el aeropuerto, compartiendo las líneas por las que actualmente presta servicio el Cercanías.
Sin embargo, la empresa pública ya ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la información pública con la que arrancan los trámites para construir el enlace definitivo que conectará directamente la red de alta velocidad con la termina T-4 del aeropuerto. El sometimiento del proyecto a información pública es uno de los primeros pasos administrativos necesarios previos a la licitación de las obras del proyecto y su posterior ejecución, incluyendo un acceso específico en doble vía y ancho estándar.
Ahora se abre un periodo de quince días hábiles, a contar a partir de este viernes 3 de septiembre, para poder consultar la relación de bienes y derechos afectados por la ejecución de las obras definidas en el proyecto.
El objetivo de este trámite es que cualquier persona pueda aportar por escrito los datos oportunos para rectificar posibles errores u oponerse, por razones de fondo o forma, a la necesidad de ocupación. El desarrollo de una conexión en ancho estándar con el aeropuerto, que será financiada por la Unión Europa en el marco de los fondos ‘NextGenerationEU’, se enmarca en la estrategia y la apuesta de Adif por impulsar la intermodalidad entre los distintos modos de transporte y el papel del ferrocarril en el fomento de una movilidad sostenible, segura y conectada.
Esta actuación contribuye a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) número 9, que tiene entre sus metas el desarrollo de infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad; y el número 11, que persigue proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros y sostenibles. También ayuda al número 8, por su contribución al crecimiento económico y el empleo, y al número 7 en cuanto a eficiencia energética.
Lo último en Economía
-
La locura de la Audiencia Nacional: imputa como «cómplice de genocidio» al presidente de Sidenor porque vendió acero a Israel
-
El Ibex 35 vuelve a conquistar los 15.800 puntos al cierre con un avance del 0,25%
-
Renfe reanuda la actividad de los trenes Avril de Talgo con problemas en los bogies
-
Más de 1,1 millones de jóvenes no estudian ni trabajan tras dispararse el paro juvenil en 53.600 personas
-
Sidenor responde a la Audiencia Nacional: el 1 de julio suspendió las relaciones comerciales con Israel
Últimas noticias
-
Ya no agachan la cabeza
-
Trump golpea a Petro: EEUU sanciona al presidente de Colombia por «permitir que los narcos florezcan»
-
Trump manda al mayor portaaviones del mundo al mar Caribe en plena guerra contra el narcotráfico
-
Leonor llama en los Princesa de Asturias a «confiar en el Estado de derecho frente al abuso del poder»
-
ONCE hoy, viernes, 24 de octubre de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11