Adif arranca los trámites para conectar Barajas a la red de alta velocidad
Adif ha iniciado el trámite de información pública del proyecto básico para construir la conexión del aeropuerto Madrid-Barajas Adolfo Suárez con la red de alta velocidad, a través de las vías de ancho estándar. El gestor ferroviario ya está trabajando en una solución temporal para habilitar el acceso de los trenes de larga distancia desde la estación de Madrid-Chamartín Clara Campoamor con el aeropuerto, compartiendo las líneas por las que actualmente presta servicio el Cercanías.
Sin embargo, la empresa pública ya ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la información pública con la que arrancan los trámites para construir el enlace definitivo que conectará directamente la red de alta velocidad con la termina T-4 del aeropuerto. El sometimiento del proyecto a información pública es uno de los primeros pasos administrativos necesarios previos a la licitación de las obras del proyecto y su posterior ejecución, incluyendo un acceso específico en doble vía y ancho estándar.
Ahora se abre un periodo de quince días hábiles, a contar a partir de este viernes 3 de septiembre, para poder consultar la relación de bienes y derechos afectados por la ejecución de las obras definidas en el proyecto.
El objetivo de este trámite es que cualquier persona pueda aportar por escrito los datos oportunos para rectificar posibles errores u oponerse, por razones de fondo o forma, a la necesidad de ocupación. El desarrollo de una conexión en ancho estándar con el aeropuerto, que será financiada por la Unión Europa en el marco de los fondos ‘NextGenerationEU’, se enmarca en la estrategia y la apuesta de Adif por impulsar la intermodalidad entre los distintos modos de transporte y el papel del ferrocarril en el fomento de una movilidad sostenible, segura y conectada.
Esta actuación contribuye a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) número 9, que tiene entre sus metas el desarrollo de infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad; y el número 11, que persigue proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros y sostenibles. También ayuda al número 8, por su contribución al crecimiento económico y el empleo, y al número 7 en cuanto a eficiencia energética.
Lo último en Economía
-
Ni tu casa ni tu negocio: éste es el nuevo objetivo de los okupas que se está disparando en España
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
-
Ni Bali ni Maldivas: el paraíso hispano para emigrar a las mejores playas del mundo si eres un jubilado español
-
Desde que uso este combo de maquillaje de Mercadona todos me preguntan qué me he hecho: ligero y natural para el día a día
-
Giro de 180º en la jubilación: los trabajadores podrán elegir el mejor método de cálculo para su pensión
Últimas noticias
-
El vídeo de Chicharito sobre la masculinidad que indigna al feminismo: «Déjense ser lideradas por un hombre»
-
Podemos: «Los fachas con toga jamás ilegalizarán Vox»
-
Parecen albóndigas, pero sólo las hacen en Alicante, y cuando sepas sus ingredientes no querrás probarlas
-
Ni tu casa ni tu negocio: éste es el nuevo objetivo de los okupas que se está disparando en España
-
Trump vs. Murdoch: demanda al ‘Wall Street Journal’ por publicar una «falsa carta obscena» a Epstein