Adif adjudica por 107 millones la remodelación de la estación de Chamartín
El consejo de administración de Adif Alta Velocidad ha adjudicado, por un importe de 107.339.100 euros, el contrato para la remodelación de vías y andenes de ancho ibérico de la estación de Madrid Chamartín, que acogen los tráficos de cercanías, media y larga distancia.
El contrato, que cuenta con un plazo de ejecución de 50 meses, ha sido adjudicado a la Unión Temporal de Empresas (UTE), integrada por Vías y Construcciones y AZVI.
Según anuncia hoy el Ministerio de Fomento en un comunicado, el contrato del administrador de infraestructuras ferroviarias (Adif) contempla también la reforma del vestíbulo de cercanías bajo la cabecera norte, actualmente clausurado, y su conexión con el metro.
Esta actuación, que se incluye en las inversiones previstas para la mejora de la red de Cercanías de Madrid, permitirá «aumentar la capacidad y mejorar la fiabilidad» de la infraestructura con la nueva disposición de vías y aparatos, e «incrementar la velocidad» de circulación de los trenes, gracias a la reconfiguración de la gestión y explotación de los servicios de cercanías.
La remodelación supondrá un mejor servicio para más de 700 circulaciones en días laborables y unos 120.000 viajeros diarios, según Adif.
La red de alta velocidad española está actualmente divida en dos sectores incomunicados: las líneas de los corredores hacia el mediterráneo y Andalucía, cuyo origen es Atocha, y los corredores del norte de España, que parten de Chamartín.
Ambas quedarán unidas mediante un túnel de ancho internacional, en servicio próximamente, que permitirá unir todas las líneas de alta velocidad en una única red, conectada de norte a sur y de esta a oeste de la península.
Dicho túnel, unido a la construcción de una nueva estación subterránea de alta velocidad bajo las vías de Atocha y la calle de Méndez Álvaro, permitirá, además, que todas las líneas de alta velocidad puedan tener parada tanto en Atocha como en Chamartín (una estación, dos terminales).
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
Alineación posible de España contra Georgia: Yeremy Pino apunta a titular
-
López Miras pide a la población de San Javier (Murcia) que «se ponga a salvo y no baje a sótanos»
-
A qué hora juega España – Georgia: dónde ver gratis en directo y por TV el partido de clasificación para el Mundial de la Selección
-
Cuándo juega España – Colombia: horario y canal de TV para ver gratis en directo y en vivo los cuartos del Mundial Sub-20
-
Trump impone un arancel del 130% a China y acusa a Pekín de «chantaje económico» por las tierras raras