Adeslas y DKV desmienten que vayan a denunciar al Gobierno por las pérdidas en Muface
"No sabemos de dónde ha venido esta información de que Adeslas quiere denunciar a Muface"
Hace poco se conocía la noticia de la posibilidad de que Adeslas y DKV denunciaran a Muface por las pérdidas que han obtenido durante los tres años en la concesión pasada. Sin embargo, fuentes de Adeslas han desmentido está información y han comunicado que no tienen ninguna intención de denunciar a Muface. Mientras que desde DKV han indicado que no se han pronunciado sobre este tema.
«No sabemos de dónde ha venido esta información de que Adeslas quiere denunciar a Muface. No tenemos ninguna intención, ni estamos valorando en estos momentos denunciar a nadie. Nosotros nos remitimos a lo dicho en el último comunicado de diciembre. No ha cambiado nada respecto a lo que habíamos dicho», han explicado fuentes cercanas a Adeslas.
Se amplía el plazo de la licitación
El Gobierno ha decidido ampliar el plazo para la presentación a la licitación de Muface hasta finales de enero, por miedo a que las aseguradoras no se presenten y, sobre todo, que Asisa o Allianz -que se han sumado en el último momento- no tengan tiempo de reacción para hacer una oferta tras negociar con el Ejecutivo.
Según ha informado el ministerio que dirige Óscar López en el portal de contratación, «se considera necesario para el interés público y en aras de favorecer la concurrencia, ampliar el plazo de presentación de las ofertas, a fin de que los posibles licitadores interesados puedan elaborar la documentación para presentarse a esta licitación».
El Gobierno, a través del ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública retrasa de esta manera el plazo para ofertar por los próximos años de cobertura en Muface. Vencía el 15 de enero, y ahora lo hará el 27 del mismo mes.
Desde el sindicato Csif se está denunciando la falta de asistencia médica hacia algunos mutualistas, que ven como sus citas y pruebas se están cancelando, por lo que tiene previsto tomar acciones legales.
Denuncias por daños y perjuicios
Csif va a asesorar a sus afiliados mutualistas para emprender acciones judiciales que se consideren pertinentes por la falta de asistencia sanitaria, para la defensa de los derechos e intereses de los mutualistas y el resarcimiento de daños y perjuicios que se le produzcan. «Hemos constatado como clínicas y hospitales están anulando y cerrando la posibilidad de consultas, pruebas diagnósticas e intervenciones quirúrgicas, pese a la orden de continuidad asistencial decretada recientemente por el Gobierno. Entendemos que el último responsable de esta situación es la Mutualidad que debe obligar a las entidades concertadas a cumplir con su contrato», aseguran desde Csif.
Lo último en Economía
-
Cuenta atrás para los mutualistas jubilados: el plazo para que cobren la devolución del IRPF termina pronto
-
El precio del Café, frutas, huevos y chocolate se dispara en España en lo que va de año
-
España no supera los hoteles abiertos en prepandemia durante el mes de julio
-
El aviso de Alfonso Muñoz, funcionario del INSS por la jubilación: «Cuando cumpla…»
-
Los bancos centrales y ‘family offices’ venden activos en EEUU para blindar su cartera ante Trump
Últimas noticias
-
Praderas urbanas más resistentes con menos sed de agua: la Comunidad de Madrid investiga cómo crearlas
-
Jabalíes con la carne azul neón causan el asombro entre los habitantes de California
-
Evacuadas 716 personas de 12 localidades en León por los incendios en Molinaseca, Garaño y Fasgar
-
Once heridos en una colisión múltiple de cinco vehículos en la TF-1 a la altura de Güímar (Tenerife)
-
De Larrea, el faro que iluminará a España en el Eurobasket