Mark Adams (jefe de Diseño de Opel): «No estoy preocupado por la llegada de las marcas chinas»
Opel Experimental: así serán los coches de la marca alemana en el futuro
Huettl, CEO de Opel: «La entrada en vigor de la normativa Euro 7 disparará los costes de la automoción»
La llegada de las marcas chinas al mercado europeo es ya imparable con el desembarco de gigantes como MG, NIO o BYD. Una llegada al Viejo Continente que no preocupa a Opel, centrado en el futuro de la marca y en el desarrollo de sus nuevos modelos, que estarán 100% electrificados en el año 2025.
OKDIARIO entrevista a Mark Adams, vicepresidente de Diseño de Opel para conocer cuáles son los retos a los que se enfrenta la marca en los próximos años.
Pregunta: ¿Cuáles serán las líneas de diseño de los modelos de próxima generación de Opel?
Respuesta: Con el concept car que hemos presentado en el IAA Mobility de Múnich, Opel pretende mostrar hacia dónde nos dirigimos como marca a medida que avanzamos hacia vehículos totalmente electrificados. Así, a partir de 2025, todos los nuevos modelos de la marca serán únicamente eléctricos.
Mark Adams (Opel): «Si nos preocupamos por la competencia, nunca podremos continuar con nuestro propio trabajo»
Así, el Opel Experimental refleja las nuevas proporciones, las nuevas líneas dramáticas, bajo una filosofía de diseño audaz y puro. En concreto, la audacia proviene de proporciones realmente hermosas, proporciones muy nuevas y con gráficos atrevidos, mientras que lo puro proviene de estas formas muy simplificadas del coche para que no sea demasiado exigente y no envejezca mal con el tiempo. Queremos que nuestros automóviles se mantengan siempre frescos, nítidos y modernos.
P: ¿Estos nuevos diseños están pensando en captar al cliente joven?
R: Tenemos que tratar con un grupo muy amplio de clientes porque estamos en el núcleo del mercado. Pero, por supuesto, incluso las personas mayores quieren ser más jóvenes en su mente. Incluso si no son jóvenes de cuerpo, lo son de mente. Se trata más del espíritu de ser joven y queremos que la marca vuelva a proyectar siempre esa modernidad, ser progresista y actual, pero con espíritu para todos.
La tecnología que implantaremos en los futuros modelo atraerá a la gente, que ofrecemos de una manera simple y fácil de usar. Nuestro interior es un gran ejemplo, ya que en Opel buscamos desmaterializar nuestros interiores. En otras palabras, quitar las pantallas y las cosas que realmente el conductor no necesita e implementar la proyección aumentada gracias a otros elementos.
P: ¿Qué anticipa el Opel Experimental para los próximos modelos de la marca?
R: Una cosa muy importante es que a medida que pasamos de motores de combustión interna a motores totalmente eléctricos, podemos repropulsar los automóviles de manera espectacular. Así, por ejemplo, en los coches con motor de combustión interna, el motor estaba delante de los pasajeros, lo que hacía que los voladizos fueran bastante largos. Ahora, no tenemos nada más que pequeños elementos en el frente. Como pueden ver en el Opel Experimental, tenemos las ruedas empujadas hacia la esquina del coche, voladizos muy cortos y una gran distancia entre ejes.
P: ¿Qué diferencia los coches de Opel de los diseñados por otras marcas?
R: Dentro de Stellantis tenemos un proceso regular en el que, conmigo y con mis compañeros del resto de marcas del grupo, miramos y nos aseguramos de que sólo tengamos un determinado conjunto de ingredientes que solo utiliza la marca. Entonces, dentro de eso tenemos una revisión periódica para garantizar que cada marca permanezca en su propio territorio. Eso es muy importante.
Y luego, obviamente para mí, mirar hacia afuera. Sólo quiero ser fiel a nuestros valores y como dije, diseño atrevido y puro. Y hablamos de cosas clave. Hablamos de ser una marca alemana progresista y moderna.
P: ¿Qué opina Mark Adams de la llegada de las marcas chinas al mercado?
R:No estoy preocupado. Quiero decir, la competencia es competencia. Si nos preocupamos por la competencia, nunca podremos continuar con nuestro propio trabajo. Entonces, tenemos una visión muy clara de lo que queremos hacer como marca. Y creo que lo tenemos y espero que este sea un gran ejemplo de cómo demostrar que queremos ser progresistas y modernos para lograr avanzar hacia el futuro.
No lo sé, es bueno ver competencia, pero tenemos nuestro propio camino a seguir y tengo confianza en él, no necesito preocuparme por lo que hacen los demás.
Lo último en Economía
-
El paraíso para emigrar si estás jubilado: parece el Caribe, pero está al lado de España y vives de lujo con 950€
-
El Gobierno dice ahora que tardará «entre tres y seis meses» en conocer las causas del apagón
-
Junts reafirma su ‘no’ a la reducción de la jornada laboral y anima al Gobierno a negociar con el PP
-
El Ibex 35 sube un 0,09% al cierre y sigue marcando máximos desde 2008 a la espera de la Fed
-
Éste es el formulario para participar en la consulta sobre la OPA BBVA-Sabadell y proponer condiciones
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 6 de mayo de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Las cinco horas en las que el Barcelona se hundió en Europa en fútbol y baloncesto
-
Flick tira de la excusa de los árbitros: «Cada jugada al 50% caía del lado del Inter»
-
Freixa se va de la boca y el Inter se la cierra: borra un mensaje en el que daba lecciones de remontadas
-
Adiós al sueño del triplete del Barcelona: el Inter se lleva una semifinal para la historia