Acuerdo millonario entre Tomás Olivo y los promotores del futuro hotel de lujo en Marbella
El patrimonio neto de Olivo supera los 4.500 millones de dólares
Tras más de seis años de implicación financiera, el empresario Tomás Olivo y su firma General de Galerías Comerciales han cerrado un acuerdo satisfactorio con las sociedades promotoras Platinum Estates y Sunrise Inversiones, responsables del desarrollo urbanístico del sector Las Dunas en Marbella, donde se proyecta la construcción de un hotel de cinco estrellas gran lujo y 180 Branded Residences.
Este ambicioso desarrollo urbanístico fue aprobado definitivamente por la Junta de Andalucía el pasado 10 de junio de 2024. Desde mucho antes, Tomás Olivo había apostado por el proyecto de Marbella, financiando a los promotores cuando el suelo todavía era rústico, confiando en la viabilidad y envergadura del plan.
Sin embargo, en los últimos meses surgieron desavenencias entre Olivo y las promotoras, lo que llevó a la disputa entre las partes. No obstante, y pese a esas diferencias, para Tomás Olivo prevalecía en todo momento el interés del desarrollo de la ciudad de Marbella, por lo que finalmente las partes han alcanzado un acuerdo. Platinum Estates y Sunrise Inversiones han abonado a Olivo y su empresa la suma de 120 millones de euros.
Según ha trascendido, la relación entre los empresarios ha quedado en excelentes términos. Tomás Olivo ha manifestado su disposición a volver a financiar a los promotores en el futuro, reafirmando así su compromiso con el desarrollo económico y urbanístico de la zona.
Cabe destacar que este gran proyecto, clave para el futuro turístico de Marbella, ha sido posible gracias a la financiación inicial de General de Galerías Comerciales durante un periodo clave en el que el suelo aún no había sido recalificado.
Las inversiones de Tomás Olivo
El empresario murciano Tomás Olivo, presidente y CEO de General de Galerías Comerciales (GGC), se consolida como uno de los hombres más ricos de España tras escalar hasta la sexta posición en la prestigiosa lista Forbes. Su patrimonio actual, valorado en más de 4.200 millones de euros, le sitúa por delante de figuras destacadas como Florentino Pérez, Sol Daurella, Daniel Maté, Hortensia Herrero, María del Pino Calvo-Sotelo y Juan Carlos Escotet.
Olivo ha experimentado un ascenso meteórico en apenas dos años: desde la decimoséptima posición en 2023 hasta su actual puesto en el top 10, solo por detrás de grandes fortunas como Amancio Ortega, Sandra Ortega, Rafael del Pino, Juan Roig e Isak Andic.
Este notable crecimiento patrimonial se debe, en gran parte, al sólido rendimiento de su grupo empresarial, GGC, especializado en centros comerciales. A ello se suman sus inversiones estratégicas en otros sectores, como su posición como uno de los principales accionistas de Unicaja.
La estimación actual de su fortuna (que supera en al menos 450 millones la cifra registrada en 2023) no incluye todavía todos sus activos financieros ni los proyectos internacionales que tiene en marcha. Entre ellos, destaca un ambicioso desarrollo inmobiliario en República Dominicana, donde prevé construir más de 16.000 viviendas y un complejo hotelero con campo de golf.
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
-
La Liga F aprueba la llegada de un VAR de bajo coste para esta temporada
-
Detenido un moldavo por la muerte de un indigente rumano en Manacor al que golpeó en la cabeza
-
Decretado el nivel 2 de riesgo por el incendio de San Bartolomé de Pinares en Ávila