La actividad de la eurozona toca mínimos desde 2014, lastrada por los ‘chalecos amarillos’
El crecimiento de la actividad del sector privado de la zona euro se ha deteriorado en diciembre a su peor nivel de los últimos cuatro años, según refleja el dato preliminar del Índice Compuesto de Gerentes de Compras (PMI), que ha caído a 51,3 puntos desde los 52,7 del mes anterior, lastrado en gran parte por la entrada de Francia en terreno contractivo a raíz del impacto en la economía de las protestas de los ‘chalecos amarillos’.
«La economía de la zona euro arrojó resultados desalentadores al final de 2018, puesto que su crecimiento se desaceleró hasta su mínima de los últimos cuatro años», señaló Chris Williamson, economista jefe de IHS Markit, quien advirtió de que, a pesar de que parte del deterioro se debió a las protestas de los «chalecos amarillos» en Francia, este peor panorama debilitado también refleja «crecientes indicios de que la tasa subyacente de crecimiento económico se ha reducido en la zona euro en su conjunto».
En este sentido, la encuesta refleja la preocupación de las empresas por la coyuntura económica y política mundial, en la que las guerras comerciales y el ‘Brexit’ se suman a unas crecientes tensiones políticas en la zona euro.
En el sector servicios, el dato de actividad ha retrocedido en diciembre a 51,4 puntos desde los 53,4 de noviembre, su peor lectura en 49 meses, mientras que el del sector manufacturero se situó en mínimos de 34 meses, hasta 51,4 puntos desde los 51,8 del mes anterior.
El «modesto» crecimiento de la actividad de las empresas de la zona euro en diciembre refleja la «casi ausencia de cambios en el crecimiento de los nuevos pedidos recibidos», que registraron su menor incremento desde diciembre de 2014, incluyendo la tercera bajada consecutiva de los nuevos pedidos para exportaciones.
A su vez, el debilitamiento de las carteras de pedidos muchas veces fomentó una mayor cautela a la hora de que las empresas decidiesen contratar más personal, lo que llevó a que el dato de contratación de personal haya sido el peor de los dos últimos años.
Los autores de la encuesta, han destacado que, en Francia, los trastornos en los negocios y los viajes provocados por las protestas
de los «chalecos amarillos» se sumaron al entorno de debilitamiento de la demanda, contribuyendo así a la primera caída de la actividad francesa de los últimos dos años y medio, mientras que en Alemania, la actividad total creció al ritmo más lento de los últimos cuatro años.
Lo último en Economía
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
La moneda que puedes tener en tu casa y te va a hacer rico: te dan 45.000 euros por ella
-
Giro en el cambio de hora: el motivo por el que los catalanes no quieren hacer lo que el BOE ya ha confirmado
-
No andes, corre: la espectacular colección de Zara Home para Halloween que va a arrasar en las casas más pijas
-
Colas en Lidl por el mejor electrodoméstico que vas a probar en tu vida: limpia la casa como nunca
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Acuerdo entre Israel y Hamás, en directo: última hora del plan de paz de Trump, alto el fuego y liberación de rehenes en vivo
-
La justicia obliga a Baleares a impartir religión islámica en los colegios de Palma
-
Las frases del Barrio de las Letras de Madrid: la ruta literaria que no te puedes perder
-
Mazón: «Es inmoral que el Gobierno de Sánchez cobre intereses por los créditos ICO que dio a los afectados»