La actividad de la eurozona toca mínimos desde 2014, lastrada por los ‘chalecos amarillos’
El crecimiento de la actividad del sector privado de la zona euro se ha deteriorado en diciembre a su peor nivel de los últimos cuatro años, según refleja el dato preliminar del Índice Compuesto de Gerentes de Compras (PMI), que ha caído a 51,3 puntos desde los 52,7 del mes anterior, lastrado en gran parte por la entrada de Francia en terreno contractivo a raíz del impacto en la economía de las protestas de los ‘chalecos amarillos’.
«La economía de la zona euro arrojó resultados desalentadores al final de 2018, puesto que su crecimiento se desaceleró hasta su mínima de los últimos cuatro años», señaló Chris Williamson, economista jefe de IHS Markit, quien advirtió de que, a pesar de que parte del deterioro se debió a las protestas de los «chalecos amarillos» en Francia, este peor panorama debilitado también refleja «crecientes indicios de que la tasa subyacente de crecimiento económico se ha reducido en la zona euro en su conjunto».
En este sentido, la encuesta refleja la preocupación de las empresas por la coyuntura económica y política mundial, en la que las guerras comerciales y el ‘Brexit’ se suman a unas crecientes tensiones políticas en la zona euro.
En el sector servicios, el dato de actividad ha retrocedido en diciembre a 51,4 puntos desde los 53,4 de noviembre, su peor lectura en 49 meses, mientras que el del sector manufacturero se situó en mínimos de 34 meses, hasta 51,4 puntos desde los 51,8 del mes anterior.
El «modesto» crecimiento de la actividad de las empresas de la zona euro en diciembre refleja la «casi ausencia de cambios en el crecimiento de los nuevos pedidos recibidos», que registraron su menor incremento desde diciembre de 2014, incluyendo la tercera bajada consecutiva de los nuevos pedidos para exportaciones.
A su vez, el debilitamiento de las carteras de pedidos muchas veces fomentó una mayor cautela a la hora de que las empresas decidiesen contratar más personal, lo que llevó a que el dato de contratación de personal haya sido el peor de los dos últimos años.
Los autores de la encuesta, han destacado que, en Francia, los trastornos en los negocios y los viajes provocados por las protestas
de los «chalecos amarillos» se sumaron al entorno de debilitamiento de la demanda, contribuyendo así a la primera caída de la actividad francesa de los últimos dos años y medio, mientras que en Alemania, la actividad total creció al ritmo más lento de los últimos cuatro años.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: resultado y goles del partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Primera reacción de Jenni Hermoso tras la sentencia a Luis Rubiales: «Ahora sí, se acabó»
-
Éste es el motivo por el que soñamos con personas que ya han fallecido