La actividad empresarial de EEUU cae ligeramente en enero pero continúa en expansión
El segundo mandato de Trump ha comenzado con un notable optimismo empresarial
La actividad económica de las empresas de Estados Unidos (EEUU) ha caído ligeramente en enero, pero se ha mantenido en el terreno de la expansión. Así lo refleja el Índice de Gestores de Compras (PMI, por sus siglas en inglés) elaborado por S&P Global, el cual mide la situación macroeconómica en base a los datos aportados por los gestores de compras. Así, el PMI puntúa el contexto del sector privado de tal forma que, si el valor supera los 50 puntos, la actividad se encontraría en un estado de expansión.
En este caso, el PMI de EEUU se desaceleró en enero hasta los 52,4 puntos desde los 55,4 enteros registrados en diciembre, lo que supone alejarse del alza más importante en 32 meses y bajar a mínimos de nueve. Sin embargo, al encontrarse por encima de 50 puntos, la actividad empresarial de EEUU se encuentra en terreno positivo.
En ese sentido, el estudio de S&P Global confirma que la mejora de la actividad empresarial americana se ha moderado hasta unos niveles «más modestos». No obstante, el análisis muestra una vuelta al crecimiento en el sector manufacturero por primera vez en seis meses, que vino acompañada de un crecimiento sostenido, aunque más lento, del sector servicios.
El panorama económico de inicio de año estuvo marcado por un notable optimismo empresarial, impulsado por la percepción favorable hacia las políticas económicas de la segunda Administración Trump. Este optimismo llevó a que las expectativas de producción alcanzaran niveles no vistos desde mayo de 2022.
El clima de confianza motivó a las empresas a expandir sus plantillas, registrándose el ritmo de contratación más rápido en dos años y medio. Este incremento también significó un cambio positivo en el mercado laboral, ya que fue la primera vez en cinco meses que el empleo mostró un crecimiento.
Actividad económica en EEUU
No obstante, el repunte de la actividad económica estuvo acompañado por un aumento en las presiones inflacionistas, alcanzando su punto más alto en cuatro meses. Este incremento afectó tanto a los costes de los insumos como a los precios de venta, repercutiendo de manera similar en los sectores industrial y de servicios.
«El aumento del optimismo es más notable en el sector manufacturero, donde las expectativas de crecimiento a doce meses vista se han disparado a medida que las fábricas esperan el apoyo de las nuevas políticas de la Administración Trump, aunque los proveedores de servicios también iniciaron 2025 con buen pie», ha explicado el economista jefe de S&P Global Market Intelligence, Chris Williamson.
«El aumento de los costes de los insumos y de la inflación de los precios de venta fue generalizado en todos los bienes y servicios y, si se mantiene, podría agravar la preocupación de que la combinación de un crecimiento económico robusto, un mercado de trabajo sólido y una inflación más elevada podría alentar una política más restrictiva por parte de la Reserva Federal (Fed)», ha añadido.
En términos desagregados, el PMI de actividad comercial del sector servicios se encuentra en mínimos de nueve meses, con 52,8 puntos, esto es, una bajada de cuatro puntos.
Por su parte, el PMI del sector manufacturero subió a 50,1 desde el 49,4 de diciembre, su mejor marca en siete meses. Asimismo, el PMI de producción del sector manufacturero, que mide si la actividad de las empresas industriales es superior, igual o inferior al mes anterior, se situó en 50,2 puntos, dos puntos y cinco décimas más.
Lo último en Economía
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
-
Ni Bali ni Maldivas: el paraíso hispano para emigrar a las mejores playas del mundo si eres un jubilado español
-
Desde que uso este combo de maquillaje de Mercadona todos me preguntan qué me he hecho: ligero y natural para el día a día
-
Giro de 180º en la jubilación: los trabajadores podrán elegir el mejor método de cálculo para su pensión
-
El sencillo truco para reservar el mejor hotel tirado de precio este verano, según una experta en finanzas
Últimas noticias
-
‘El verano en que me enamoré’: ¿habrá temporada 4 de la serie de Prime Video?
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
-
Santo Grial: historia, leyendas y los lugares de España donde aún lo buscan
-
La dictadura de Maduro exalta a Zapatero por sus «valerosas gestiones» en el intercambio de presos con EEUU
-
La confesión de Sebastián Yatra por la que muchos piensan en Aitana: «Nunca perderemos la fe»