La actividad de la construcción crece en el segundo trimestre, pero los costes de obra siguen al alza
La actividad de la construcción crece en el segundo trimestre y los costes de obra siguen al alza
El sector de la construcción, en auge: la superficie visada de obra nueva supera niveles precrisis
La actividad de la construcción en España creció en el segundo trimestre, pero la «escasez de mano de obra y de materia prima disparará los costes dificultando la rentabilidad» del sector, según el informe de los profesionales inmobiliarios de RICS y los arquitectos técnicos de CGATE.
Los mejores datos de producción se dieron entre abril y junio en el sector residencial privado, precisa el informe, que refleja el primer aumento en la actividad desde antes de la pandemia.
Según los indicadores que usa el estudio, el incremento del Índice de Actividad de la Construcción en España se sitúa en +17 en el segundo trimestre, desde el -11 marcado en el primer trimestre del año, según informa Europa Press.
En comparación con el ejercicio anterior el incremento de la actividad «es aún más patente», añade el estudio, que señala que a estas alturas del año 2020 el índice de la construcción reflejaba un -37. La conclusión es que España «sigue una trayectoria similar» al resto de Europa, aunque continúa «por detrás» de las cifras europeas globales.
Mercado no residencial
En cuanto a la actividad del sector en el mercado no residencial la recuperación marcha a un ritmo «algo más lento» en el segundo trimestre, con un +23 desde un -19 en el trimestre anterior, en tanto que la obra civil y las infraestructuras los resultados «son consistentes aunque con un aumento más modesto» (+11).
Las perspectivas «son mucho mejores» para los sectores digital y energético (+41 y +44, respectivamente), subraya el informe.
Para los próximos meses la cartera de obras seguirá «ganando terreno» durante la segunda mitad de este año y hasta 2022., con el liderazgo del residencial privado (+46) seguido de los privados no residenciales (+28) e infraestructuras (+19).
Lo último en Economía
-
Indra gana un 3,2% menos en el primer trimestre por los costes financieros pero eleva sus ingresos un 4%
-
El paro baja en 67.420 personas en abril gracias a la Semana Santa: los contratos indefinidos caen un 9%
-
Giro oficial en la incapacidad permanente: el INSS avisa de lo que va a pasar con tu pensión a ésta edad
-
La banca cree que la consulta de Sánchez es una excusa para rechazar ante el mercado la OPA BBVA-Sabadell
-
La Unión Europea prepara una nueva prohibición: esto desaparecerá de todas las casas de España
Últimas noticias
-
El paro baja en abril en Baleares y ya son cinco meses consecutivos de descensos
-
Indra gana un 3,2% menos en el primer trimestre por los costes financieros pero eleva sus ingresos un 4%
-
El Govern balear estalla por la reunión para el reparto de menas: «Ha sido una tomadura de pelo»
-
Ni caza ni tiro con arco: el deporte más popular en la Edad Media todavía se practica hoy casi sin cambios
-
El cineasta Eduardo Verástegui indignado con Sánchez por el Valle de los Caídos: «Échenlo, es un terrorista»