ACS se suma a FCC, Sacyr y Acciona para convertir Madrid en la capital mundial de la construcción
ACS, a través de su filial de construcción nacional, Dragados, ha firmado esta semana su adhesión a la Asociación Madrid Capital Mundial de la Construcción, Ingeniería y Arquitectura (MWCC), que busca convertir la ciudad en la capital mundial del sector de la construcción. La firma que preside Florentino Pérez era la única gran constructora del país que faltaba por unirse a esta iniciativa del Ayuntamiento de Madrid y en la que ya están FCC, Sacyr, Acciona y Ferrovial.
«La entrada de Dragados en MWCC supone incrementar nuestro ecosistema de empresas asociadas las cuales colaboran con las entidades públicas en la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos a través de las infraestructuras. Hemos sido capaces de ser un foco de atracción de empresas de distinta tipología -constructoras, estudios de arquitectura, ingenierías, bancos, fondos de inversión, aseguradoras, universidades, certificadoras….-. Somos un referente en el sector», ha explicado el presidente de MWCC, David García Núñez, de FCC.
La incorporación de ACS a la Asociación cierra el círculo de las constructoras y dará un impulso a la labor de MWCC en favor de Madrid. ACS es la constructora líder en cartera de obra internacional a nivel mundial, superando a los gigantes chinos y franceses. Junto a la constructora que preside Pérez ya se encuentran en esta Asociación más de un centenar de empresas e instituciones públicas y privadas.
Aquí se encuentran ya constructoras grandes y también las de menor tamaño, ingenierías, universidades, consultoras y organismos públicos como el CESCE y el ICO, además de la Comunidad de Madrid. El objetivo de todos es trabajar conjuntamente por el posicionamiento internacional de la capital y de España como referente mundial en la ingeniería, la construcción y la arquitectura. Además, busca el liderazgo formativo de las universidades y Escuelas de Negocio madrileñas y españolas, y el posicionamiento de Madrid y España como un ‘hub’ de innovación.
Cita anual del sector en Madrid
En este escenario, la Asociación ya tiene algún éxito en su haber. Madrid será la sede de la cita anual del sector en noviembre, uno de los objetivos que se marcaron al principio los impulsores de este proyecto, adelantándose a otras ciudades como Berlín y Lisboa. El evento estará organizado por la Plataforma Tecnológica de la Construcción (PTEC) en colaboración con la Asociación.
La Asociación ha apostado por Madrid para liderar el sector de la construcción a nivel mundial por sus condiciones de seguridad, inversión, fiscalidad e infraestructuras. Además, la capital concentra buena parte de las obras más grandes y emblemáticas del continente. Madrid Nuevo Norte, en el Paseo de la Castellana, es la mayor ampliación de una capital de Europa, que se une también a la ampliación de la A5 y el soterramiento de los cuarteles militares de la autovía de Extremadura.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 0,24% al cierre pero mantiene los 15.100 puntos, a la espera de la Fed
-
Junts propone crear una Aena catalana que gestione los aeropuertos de Barcelona, Girona, Reus y Sabadell
-
Los riesgos relacionados con la tecnología ponen en alerta al sector asegurador
-
El BOE lo va a hacer oficial: adiós a los bares y restaurantes de siempre por la nueva ley que va a cambiarlo todo
-
Moeve renombra su área de Comunicación y RRII como Corporate Affairs para seguir impulsando su transformación
Últimas noticias
-
Putin redobla su desafío: visita vestido de militar las maniobras Zapad 2025 en la frontera con Polonia
-
Los arqueólogos no dan crédito: encuentran unas chanclas de playa en un mosaico romano de hace 1.600 años
-
Los empresarios andaluces, contra la obligación de atender al cliente en catalán: «¿Quién lo paga?»
-
Los expertos, en alerta por el declive de la fauna asturiana: salmones, osos pardos y lobos bajo mínimos
-
Los expertos ponen el grito en el cielo: una cigüeña se había comido 150 gomas, y sus restos terminaron en Doñana