ACS se suma a FCC, Sacyr y Acciona para convertir Madrid en la capital mundial de la construcción
ACS, a través de su filial de construcción nacional, Dragados, ha firmado esta semana su adhesión a la Asociación Madrid Capital Mundial de la Construcción, Ingeniería y Arquitectura (MWCC), que busca convertir la ciudad en la capital mundial del sector de la construcción. La firma que preside Florentino Pérez era la única gran constructora del país que faltaba por unirse a esta iniciativa del Ayuntamiento de Madrid y en la que ya están FCC, Sacyr, Acciona y Ferrovial.
«La entrada de Dragados en MWCC supone incrementar nuestro ecosistema de empresas asociadas las cuales colaboran con las entidades públicas en la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos a través de las infraestructuras. Hemos sido capaces de ser un foco de atracción de empresas de distinta tipología -constructoras, estudios de arquitectura, ingenierías, bancos, fondos de inversión, aseguradoras, universidades, certificadoras….-. Somos un referente en el sector», ha explicado el presidente de MWCC, David García Núñez, de FCC.
La incorporación de ACS a la Asociación cierra el círculo de las constructoras y dará un impulso a la labor de MWCC en favor de Madrid. ACS es la constructora líder en cartera de obra internacional a nivel mundial, superando a los gigantes chinos y franceses. Junto a la constructora que preside Pérez ya se encuentran en esta Asociación más de un centenar de empresas e instituciones públicas y privadas.
Aquí se encuentran ya constructoras grandes y también las de menor tamaño, ingenierías, universidades, consultoras y organismos públicos como el CESCE y el ICO, además de la Comunidad de Madrid. El objetivo de todos es trabajar conjuntamente por el posicionamiento internacional de la capital y de España como referente mundial en la ingeniería, la construcción y la arquitectura. Además, busca el liderazgo formativo de las universidades y Escuelas de Negocio madrileñas y españolas, y el posicionamiento de Madrid y España como un ‘hub’ de innovación.
Cita anual del sector en Madrid
En este escenario, la Asociación ya tiene algún éxito en su haber. Madrid será la sede de la cita anual del sector en noviembre, uno de los objetivos que se marcaron al principio los impulsores de este proyecto, adelantándose a otras ciudades como Berlín y Lisboa. El evento estará organizado por la Plataforma Tecnológica de la Construcción (PTEC) en colaboración con la Asociación.
La Asociación ha apostado por Madrid para liderar el sector de la construcción a nivel mundial por sus condiciones de seguridad, inversión, fiscalidad e infraestructuras. Además, la capital concentra buena parte de las obras más grandes y emblemáticas del continente. Madrid Nuevo Norte, en el Paseo de la Castellana, es la mayor ampliación de una capital de Europa, que se une también a la ampliación de la A5 y el soterramiento de los cuarteles militares de la autovía de Extremadura.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 vence los 15.000 puntos por primera vez desde 2007 y mira hacia máximos históricos
-
El Gobierno bendice la entrada de Turkish en Air Europa: cobrará el préstamo de 475 millones de la SEPI
-
Iberdrola generó energía en EEUU en el primer semestre como para abastecer a 2,4 millones de hogares
-
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
Últimas noticias
-
El incendio en Jarilla (Cáceres) sigue descontrolado y preocupa la evolución de las rachas de viento
-
Los 4 heridos críticos en los incendios son 3 hombres y una mujer: uno tiene quemaduras en el 85% del cuerpo
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Las llamas avanzan sin control en Orense: arrasan 13.800 hectáreas y dejan 11 heridos
-
Trump garantiza a Europa que no negociará territorio ucraniano con Putin: «Eso debe hacerlo Zelenski»