ACS lanza una eléctrica para vender la energía que producirá su nueva filial de renovables Zero-E
ACS ha avanzado ya los detalles de la fuerte apuesta que se dispone a hacer por las energías limpias con la creación de una filial de renovables que podría sacar al mercado.
El grupo de construcción español ha anunciado este martes el nacimiento de Zero-E, una nueva compañía para la construcción y explotación de instalaciones de generación de energías renovables. Además, lanzará Eleia, una firma para comercializar la energía limpia que genere.
Con el lanzamiento de estas dos nuevas compañías, el grupo de Florentino Pérez refuerza su apuesta por las renovables ante el auge que registra este sector por la reactivación en varios países, entre ellos España, de planes y proyectos de promoción de energías limpias.
Así, ACS, a través de su división industrial Cobra, ha constituido Zero-E, firma que busca erigirse en «referente global en el desarrollo de infraestructuras sostenibles».
Todos los activos renovables juntos
La nueva Zero-E, a la que el grupo está analizando sacar a Bolsa, agrupará todos los activos renovables que ya tiene la compañía, canalizará la construcción de la «importante cartera de proyectos» con que cuenta y, además, buscará otras oportunidades.
De esta forma, ACS estima que Zero-E sumará una cartera de activos de 4.500 megavatios (MW) de potencia, tanto en España con el exterior, en el horizonte de 2022.
En paralelo, ACS ha anunciado su entrada en el negocio de la comercialización de la energía verde, con la constitución de Eleia, la filial que venderá la electricidad que produzca Zero-E, con el fin de aprovechar «el importante crecimiento y cuota de mercado» alcanzado por este tipo de compañías.
Además, el grupo pretende además que Eleia suponga una «evolución» en el sector, dado que busca monitorizar los activos de generación y las instalaciones de consumo para ajustar la generación a la demanda.
‘Top ten’ de las energías limpias
Con el lanzamiento de su propia eléctrica verde, el grupo prevé colarse en el ‘top ten’ de los comercializadores de energía en el horizonte de 2025.
En esa fecha, ACS prevé que su eléctrica cuente con 100.000 clientes residenciales, además de 50.000 pymes y 100 grandes cuentas, lo que le reportará una facturación anual de 1.200 millones de euros.
El grupo de construcción y servicios regresa a las renovables cinco años después de que en 2014 constituyera Saeta, firma con la que entonces agrupó y sacó a Bolsa la cartera de activos de generación de energía limpia que tenía entonces y que vendió el pasado año.
Además, acomete su nueva apuesta por este negocio en paralelo al impulso que pretende dar al de construcción y explotación de infraestructuras de transporte, tras comprar Abertis en alianza con la italiana Atlantia también el pasado año.
Temas:
- ACS
- Energías renovables
Lo último en Economía
-
La moneda que puedes tener en tu casa y vale un dineral: el detalle que lo cambia todo
-
Estos son los supermercados que abren hoy 15 de mayo por el Día de San Isidro: horario de Mercadona, Alcampo, Lidl, Carrefour…
-
¿Abren hoy las tiendas de Mercadona en Madrid por el día de San Isidro?
-
El cierre masivo de cuentas del banco ya ha empezado en España: el aviso de los expertos para librarte
-
Palo a los Bizum: la cantidad que no podrás volver a mandar a partir de ahora
Últimas noticias
-
Jerusalén convoca a la embajadora española tras calificar Sánchez a Israel de «estado genocida»
-
Ni Escorpio ni Libra: los 3 signos del zodiaco que van a recibir mucho dinero dentro de muy poco
-
Drama para Las Palmas: el penalti inventado por Gil Manzano a favor del Alavés le desciende a Segunda
-
Roberto Brasero trae la mejor noticia para los españoles: ya hay fecha para la llegada del calor a España
-
La moneda que puedes tener en tu casa y vale un dineral: el detalle que lo cambia todo