ACS y Ferrovial entre los valores favoritos de la construcción para 2020
ACS y Ferrovial forman parte de las cotizadas elegidas por Renta 4 Banco de cara a 2020. En total, la entidad ha seleccionado a doce firmas de diversos sectores como favoritas, pero sólo hay dos del grupo constructor e infraestructuras. En cuanto a ACS, los analistas de Renta 4 Banco recomiendan sobreponderar el valor y sitúan su precio objetivo en 43,7 euros por acción, con un potencial del 25%.
La tesis de inversión de la entidad destaca que la cartera de ACS está en máximos históricos con riesgo a la baja (más servicios frente a construcción). Además, tiene una obtención de márgenes razonables y una elevada generación de caja, fortalecida tras la incorporación de Abertis.
El posicionamiento geográfico de ACS también es otro de sus puntos fuertes. Los expertos lo califican de «excelente» y recuerdan que su presencia en Estados Unidos o Australia le permite aprovechar oportunidades de negocio. También valoran el estricto control de costes que lleva a cabo la compañía liderada por Florentino Pérez y que hace que los márgenes se mantengan «fuertes» frente a los competidores.
En cuanto a Ferrovial, Renta 4 Banco también recomienda sobreponderar el valor y sitúa su precio objetivo en 30,9 euros acción. La tesis de inversión destaca que el crecimientos del tráfico y de las tarifas impulsarán el ebitda de la compañía un 13% el próximo año.
La firma, que está pendiente de la venta de Servicios, también cuenta con un buen posicionamiento para aprovechar oportunidades, según los expertos. Además, apunta a una posible mejora en dividendos y tiene una cartera en máximos liderada por Polonia y Estados Unidos.
Apoyos y riesgos
Los mayores apoyos con los que contará el sector de la construcción y servicios de cara a 2020 son las políticas presupuestarias expansivas, la fortaleza del sector en regiones como Estados Unidos, Europa del Este, Asia Pacífico o Australia o el crecimiento esperado de la actividad constructora en España. Respecto a este último punto, los expertos avanzan una subida del 2,5% de la actividad, liderada por la construcción de viviendas.
En el caso concreto de las infraestructuras, Renta 4 Banco sigue viendo fortaleza en los niveles de tráfico terrestre con un crecimiento de tarifas, aunque apunta a que el tráfico aéreo se ralentizará. El banco también pone el foco en la rotación de activos para reducir apalancamiento y cristalizar valor. Con todo ello, y en términos generales, sostiene que una elevada generación de caja permite mantener atractivas políticas de dividendos.
En cuanto a los riesgos a los que se tendrán que enfrentarse estos valores destacan un posible Brexit desordenado, la debilidad del sector manufacturero o el incremento de las tensiones comerciales. Además, también podría pasarles factura la subida de los costes salariales y/o de las materias primas y la elevada competencia.
Lo último en Economía
-
Adiós a los labios cortados: el aceite para labios de 3 euros de Primor que todas las influencers llevan en el bolso
-
Los grandes fondos preparan una venta masiva de bonos franceses ante el fracaso de Bayrou
-
Los pisos turísticos perseguidos por el Gobierno sólo son el 8,5% de las viviendas que necesita España
-
Iberdrola vuelve a hacer su agosto en Portugal: dobla los contratos e ingresa un 18% más
-
Grecia lanza una gran rebaja de impuestos mientras Sánchez se enroca en la voracidad fiscal
Últimas noticias
-
Adiós a los labios cortados: el aceite para labios de 3 euros de Primor que todas las influencers llevan en el bolso
-
Aviso urgente si tienes un perro y vives en esta comunidad: información muy importante sobre las vacunas
-
Horóscopo de hoy, domingo 7 de agosto: la predicción para tu signo del zodiaco
-
Madrid se prepara para acoger el festival Madrid Live Experience del 20 al 30 de septiembre
-
Josep Lluís Pol: «Guillem Sagrera fue el inventor de la escalera de caracol sin eje central»