ACS descarta demandas de los fondos buitre por el acuerdo con Atlantia en Abertis
Atado y bien atado. Así creen tenerlo todo en ACS respecto a la oferta de compra conjunta de Abertis con la italiana Atlantia. La constructora española descarta que vayan a producirse demandas de los fondos de inversión por el acuerdo alcanzado entre españoles e italianos y que tumba la previsible hasta ahora guerra de ofertas.
En la compañía no ven riesgos por el pacto e incluso han estado en constante contacto con la CNMV para limitar al máximo esos problemas, según fuentes conocedores de la situación.
Sin embargo, los fondos buitre que entraron en el capital de Abertis al calor de una previsible batalla de ofertas que elevara el precio final a más de 20 euros por título, han intentado por varias vías torpedear el acuerdo sembrando dudas sobre su legalidad.
Los fondos han acudido a bufetes de abogados para estudiar sus opciones legales tras el acuerdo entre ACS y Atlantia, según se publicó en prensa. Además, han tratado de reunirse con el regulador español para exponer sus quejas, también sin éxito.
‘Pierden’ 400 millones
La principal razón es que estos fondos -Blackrock, JP Morgan, Elliot Capital Advisors…- no solo han visto esfumarse la posibilidad de que el precio alcanzara los 20-21 euros sino que además, tras el pacto, la acción ha ido cayendo por debajo de lo que compraron.
Al no alcanzar los esperados 20 ó 21 euros por título, los fondos han ‘perdido’ unos 400 millones de euros puesto que cada euro que subía el precio de oferta la operación se encarecía en 1.000 millones de euros. Estos fondos acumulan hasta un 20% del capital de Abertis.
Además, la acción ha caído desde el 8 de marzo, cuando se conoció públicamente el acuerdo alcanzado entre ACS y Atlantia. Ese día, la cotización de Abertis era de 19,4 euros por título. Este jueves ha cerrado en 18,58 euros.
Esa cifra ya se acerca a la oferta final realizada por ACS y Atlantia, 18,36 euros por título.
Criteria decidirá tras conocer los detalles
Una de las dudas que falta por despejar en la operación es qué hará Criteria con el 21,55% que tiene en Abertis. El consejo decidió este jueves esperar a conocer los detalles de la operación, es decir, a que el folleto con la nueva oferta llegue a la CNMV, para tomar una decisión.
Lo último en Economía
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
-
Ni Bali ni Maldivas: el paraíso hispano para emigrar a las mejores playas del mundo si eres un jubilado español
-
Desde que uso este combo de maquillaje de Mercadona todos me preguntan qué me he hecho: ligero y natural para el día a día
-
Giro de 180º en la jubilación: los trabajadores podrán elegir el mejor método de cálculo para su pensión
-
El sencillo truco para reservar el mejor hotel tirado de precio este verano, según una experta en finanzas
Últimas noticias
-
Dennis González hace historia: plata mundial en el solo técnico
-
El incendio forestal de Ibi (Alicante) ya está perimetrado tras afectar al parque natural de la Font Roja
-
Cómo se escribe hilo o ilo
-
Sigue activo el incendio de Navaluenga que ha obligado a desalojar más de 25 viviendas y un campamento
-
Ni papel de aluminio ni bolsas: el truco facilísimo para congelar el pan y que quede crujiente