ACS completa la venta de su autopista SH-288 al Gobierno de Texas (EEUU) por 1.568 millones de euros
El traspaso de esta operación tuvo lugar el pasado 8 de octubre
ACS y su participada Abertis han concluido la venta de su autopista SH-288 en Estados Unidos por 1.700 millones de dólares (1.568 millones de euros), después de que el Gobierno de Texas haya decidido nacionalizarla a través de esta compensación.
El traspaso de esta operación tuvo lugar el pasado 8 de octubre, cuando el Departamento de Transporte de Texas comunicó que se había completado la terminación del contrato entre las partes, destacando que el valor real del activo asciende a 4.000 millones de dólares (3.690 millones de euros).
Una venta de ACS sin precedentes
«Este tipo de compra no tiene precedentes en los Estados Unidos y es una gran victoria para los conductores de la SH-288 y nuestros contribuyentes», destacó el director ejecutivo de este organismo público, Marc D. Williams.
El estado asume así las operaciones de la carretera, que hasta ahora operaba el consorcio Blueridge, controlado al 56,8% por Abertis (participada a partes iguales por ACS y la italiana Mundys) y al 43,2% por Iridium, filial concesionaria de la empresa de Florentino Pérez.
En cualquier caso, la terminación del contrato, neto de provisiones y otros resultados, incluido el de Abertis, no tendrá impacto significativo en el beneficio neto consolidado previsto de 2024 del grupo ACS.
Pese a que se trataba de uno de los activos más importantes del grupo en todo el mundo, por su gran potencial de revalorización, ACS podrá suplir en parte esta pérdida con la reciente adjudicación de la autopista SR-400, en este caso en el estado de Georgia, que implicará una inversión de 4.000 millones de dólares (3.690 millones de euros), y de la que espera generar un retorno del 15%.
Por su parte, Abertis también se ha adjudicado recientemente la gestión en Chile de la Ruta 5 Santiago-Los Vilos a través de su filial en el país, VíasChile, en la que la empresa española controla un 80%, con una inversión de alrededor de 1.000 millones de euros.
El argumento esgrimido por el Gobierno de Texas para nacionalizar la autopista es que podrá bajar próximamente los peajes y que incluso podrá añadir nuevos carriles gratuitos en el área metropolitana de Houston.
Temas:
- ACS
- Construcción
Lo último en Economía
-
El paraíso para emigrar desde España como jubilado está muy cerca: playas cristalinas y vida de lujo por 900€
-
Adiós a las tiendas de Alcampo en España: la lista de las 25 afectadas y dónde están
-
El precio de la luz cae este domingo a los 2,21 euros/MWh, su valor más bajo desde el apagón
-
El pasado del canciller Merz en BlackRock será clave para evitar la guerra comercial en Alemania
-
Un experto en economía avisa de lo que va a pasar con los pisos en España y da miedo: «Hipotecas al 100%…»
Últimas noticias
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025
-
Sorloth lleva al Atlético a su 13ª Champions consecutiva
-
Europa amenaza a Putin con sanciones a sus sectores energéticos y bancarios si no acepta una tregua