ACS completa la venta de su autopista SH-288 al Gobierno de Texas (EEUU) por 1.568 millones de euros
El traspaso de esta operación tuvo lugar el pasado 8 de octubre
ACS y su participada Abertis han concluido la venta de su autopista SH-288 en Estados Unidos por 1.700 millones de dólares (1.568 millones de euros), después de que el Gobierno de Texas haya decidido nacionalizarla a través de esta compensación.
El traspaso de esta operación tuvo lugar el pasado 8 de octubre, cuando el Departamento de Transporte de Texas comunicó que se había completado la terminación del contrato entre las partes, destacando que el valor real del activo asciende a 4.000 millones de dólares (3.690 millones de euros).
Una venta de ACS sin precedentes
«Este tipo de compra no tiene precedentes en los Estados Unidos y es una gran victoria para los conductores de la SH-288 y nuestros contribuyentes», destacó el director ejecutivo de este organismo público, Marc D. Williams.
El estado asume así las operaciones de la carretera, que hasta ahora operaba el consorcio Blueridge, controlado al 56,8% por Abertis (participada a partes iguales por ACS y la italiana Mundys) y al 43,2% por Iridium, filial concesionaria de la empresa de Florentino Pérez.
En cualquier caso, la terminación del contrato, neto de provisiones y otros resultados, incluido el de Abertis, no tendrá impacto significativo en el beneficio neto consolidado previsto de 2024 del grupo ACS.
Pese a que se trataba de uno de los activos más importantes del grupo en todo el mundo, por su gran potencial de revalorización, ACS podrá suplir en parte esta pérdida con la reciente adjudicación de la autopista SR-400, en este caso en el estado de Georgia, que implicará una inversión de 4.000 millones de dólares (3.690 millones de euros), y de la que espera generar un retorno del 15%.
Por su parte, Abertis también se ha adjudicado recientemente la gestión en Chile de la Ruta 5 Santiago-Los Vilos a través de su filial en el país, VíasChile, en la que la empresa española controla un 80%, con una inversión de alrededor de 1.000 millones de euros.
El argumento esgrimido por el Gobierno de Texas para nacionalizar la autopista es que podrá bajar próximamente los peajes y que incluso podrá añadir nuevos carriles gratuitos en el área metropolitana de Houston.
Temas:
- ACS
- Construcción
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 conquista los 14.400 puntos y toca nuevos máximos anuales
-
Trump lanza un ultimátum a la UE: o invierte 600.000 millones en EEUU o arancel del 35%
-
Meloni busca sacar a la mafia del Puente de Messina, la obra de 14.000 millones participada por Sacyr
-
Trump baraja cuatro candidatos para presidir la Fed y excluye al secretario del Tesoro
-
La novedad de Mercadona para pelos rizados: adiós a pisar la peluquería en verano
Últimas noticias
-
Vídeo viral: Trump en el tejado de la Casa Blanca tras anunciar la reforma de 200 millones del salón de baile
-
Ni se te ocurra aplastar este insecto si lo encuentras en tu casa: los expertos confirman por qué no hay que hacerlo
-
Media España se está preparando para un apagón y será este día: el fenómeno que va a dejar sin luz a miles de personas
-
Más de tres millones de euros: el principal motivo del gran enfado de Ter Stegen con el Barcelona
-
¡Dios nos proteja, Zapatero en La Mareta!