ACS y Atlantia logran esta semana ‘luz verde’ de Bruselas a la OPA sobre Abertis
ACS y Atlantia obtendrán previsiblemente esta semana, el próximo viernes 6 de julio, la preceptiva aprobación de las autoridades europeas de Competencia a la toma de Abertis a través de una sociedad conjunta.
El grupo que preside Florentino Pérez y la firma participada por la familia Benetton comunicaron a Bruselas su proyecto común para el grupo de autopistas, con el que dejaron de lado su ‘guerra’ de OPAs, a comienzos de este mes de junio, una vez culminó su OPA conjunta.
Las autoridades de Competencia de la UE fijaron el 6 de julio como fecha para emitir su resolución sobre la operación, según consta en el registró de este órgano comunitario.
ACS y Atlantia avanzan así en la consecución de las autorizaciones a la compra de Abertis, operación valorada en 18.181 millones de euros, en tanto culminan la compra de acciones del grupo que aún se negocian en Bolsa.
Su objetivo es lograr el 100% de la compañía que dirige José Aljaro y excluirla de negociación. Para ello, la pasada semana lanzaron una orden permanente de compra de los títulos que aún cotizan, equivalentes al 5,3% de su capital.
El siguiente paso será la celebración de la junta extraordinaria de accionistas de Abertis convocada para el 25 de julio para aprobar su exclusión de Bolsa.
Posteriormente, Atlantia, ACS y su filial alemana Hochtief constituirán la sociedad conjunta con la ostentarán la titularidad y gestionarán del grupo de concesiones.
La compañía italiana tendrá un 50% del capital de esta firma instrumental, que consolidará en sus cuentas, la constructora española ostentará un 30% y su rama germana, otro 20%.
Los socios ya tienen lista la financiación a largo plazo de la compra de Abertis, que sustituirá al crédito puente que Hochtief firmó para acometer la OPA.
Esta nueva financiación es de 10.000 millones, toda vez que los socios inyectarán 7.000 millones a la sociedad de cartera. Se firmará con la misma veintena de bancos, entre ellos los españoles Santander, Bankia, BBVA y CaixaBank, y contempla amortizar uno de sus dos tramos, de 3.000 millones, con emisiones de bonos y ventas de activos de Abertis como Cellnex e Hispasat.
España
Asimismo, ACS y Atlantia avanzan con los permisos europeos en tanto esperan lograrlos de nuevo en España para su proyecto común, toda vez que en su día ya los consiguieron para sus OPAs unilaterales.
En virtud de la legislación española, es preciso el ‘visto bueno’ del Gobierno para el traspaso de la titularidad de los contratos de concesión de las autopistas. Abertis tiene en España 1.560 kilómetros de vías de pago, el 60% de toda la red, si bien también está presente con este negocio en Francia, Italia, India, Puerto Rico, Brasil, Chile y Argentina.
En paralelo, los dos socios también esperan los distintos permisos referentes al cambio de control de Hispasat, operador de satélites que, no obstante, Abertis negocia desde hace más de un año vender, una desinversión que ACS y Atlantia prevén completar junto con la ya acordada de Cellnex a la familia Benetton.
Lo último en Economía
-
Palo a la Seguridad Social: una mujer consigue jubilarse a los 56 años cobrando 2.000 euros al mes
-
Cambio de 180º en las bajas laborales: el INSS confirma lo que llega a partir de ahora
-
Adiós a las transferencias entre padres e hijos: Hacienda da el golpe definitivo y no hay nada que hacer
-
Mercadona revienta los precios: el aceite de oliva jamás ha estado tan barato
-
La tabla completa de los tramos del IRPF: así van a afectar a tu sueldo
Últimas noticias
-
Desfile por el Año Nuevo Chino en Madrid 2025: a qué hora es, recorrido y cortes de tráfico
-
La Justicia pone contra las cuerdas al socialismo valenciano
-
¿Cuándo es el NBA All-Star 2025? Las fechas y horarios de todos los partidos
-
Ni químicos ni pañuelos: el sencillo truco de los expertos para dejar los cristales relucientes con un tenedor
-
Palo a la Seguridad Social: una mujer consigue jubilarse a los 56 años cobrando 2.000 euros al mes