Acerinox plantea un ERTE para 1.800 empleados por el encarecimiento del níquel y de la energía
Acerinox multiplica por once sus beneficios: gana 572 millones en los mejores resultados de su historia
Acerinox, CIE y Rovi: los favoritos del Ibex 35 para los analistas sufren en el inicio del año
Acerinox ha propuesto la aplicación de un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) a la totalidad de su plantilla en su planta de Los Barrios (Cádiz), de unos 1.800 trabajadores, debido al incremento del precio del níquel por el conflicto entre Rusia y Ucrania, así como el alto coste energético.
Así lo han explicado fuentes sindicales del Comité de Empresa, que este miércoles, junto a responsables de la empresa, han acordado establecer una mesa de negociación para establecer los términos de aplicación del ERTE. Estas fuentes detallan que la planta ya ha cesado la actividad de la acería, el primer proceso de la producción y en los próximos días se espera que estos paros se vayan extendiendo a otros departamentos. De esa manera, la cifra de trabajadores a quienes se aplique el expediente regulador irá en función del nivel de producción que en cada momento alcance la planta.
Lo último en Economía
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
-
Ryanair elimina 1,2 millones de plazas más en España y contesta a Bruselas: «El sol ha salido en Madrid»
Últimas noticias
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
AFE convoca a la Liga, Barça y Villarreal a tener una reunión la semana que viene por el partido en Miami
-
El papa del Palmar de Troya convoca a fieles y curiosos a su día grande: «Prometemos que podrás irte»
-
La abstención de Podemos salva la Ley de Movilidad de Sánchez pese a la ausencia de un diputado del PP
-
Castellón descatalaniza sus calles: la ‘Plaza del País Valenciano’ se rebautiza como ‘9 de octubre’