Aceite, pan, huevos, leche, carne y pescado: los alimentos básicos se disparan hasta un 70% en agosto
El INE revisa al alza el dato de inflación de agosto: escala al 10,5% con los alimentos disparados
Pan, huevos, aceite, carne y leche: los alimentos básicos se disparan hasta un 80% en julio
El incremento en el precio de los productos de la cesta de la compra está castigando los bolsillos de los más desfavorecidos mientras el Gobierno insiste en minimizar el problema de la inflación, que en el octavo mes del año ha alcanzado el 10,5%, según ha confirmado este mismo martes el INE. De esta forma, alimentos básicos como el pan, la carne, los huevos o el aceite se han encarecido hasta un 70% en agosto.
Además de los componentes energéticos, los alimentos de la cesta de la compra también han sufrido en el mes de agosto tensiones en los precios por encima de la subida de los salarios, lo que tendrá su efecto en el consumo de los ciudadanos y en el PIB. Los aceites comestibles son los que más han subido su precio en lo que va de año, un 67,3%, mientras que el precio del aceite de oliva es ahora un 11,6% más caro que hace un año.
Por su parte, las frutas han elevado sus precios un 8,4%. Los huevos se han encarecido en los ocho primeros meses de este año en más de un 18,9%, la leche desnatada más de un 19,7%, el pollo, un 13,5%, y el pescado, un 11,7%. Adquirir carne de vacuno es un 8,9% más caro que en diciembre y el precio del pan se ha incrementado en un 12%.
Todo se encarece
Un 80% de las categorías de gran consumo han aumentado el precio medio por debajo del nivel del IPC (un 60% en el caso de los productos) y sólo el 20% de las categorías han crecido por encima del IPC, mientras que el 4% ha mantenido o reducido sus precios frente al año anterior, en un contexto marcado por la guerra de Ucrania, la crisis energética y un crecimiento constante de la inflación, según Kantar.
La consultora ha situado la tasa de inflación del último trimestre en el 13,7% a mediados de julio, una cifra alta aunque, según los expertos de Kantar, caracterizada por una alta variabilidad, ya que gran parte de los distribuidores y fabricantes han conseguido que determinados productos y categorías no trasladen todo el efecto de la inflación al consumidor. De hecho, aquellas categorías que han sufrido más el impacto de la guerra de Ucrania, como el aceite y la pasta seca, muestran, según la consultora, incrementos muy significativos con respecto a otras, además de una alta variabilidad en función del segmento y el distribuidor.
Asimismo, Kantar ha señalado que la inflación ha conllevado asimismo algunos efectos en el comportamiento del consumidor. Algunos de ellos son la reducción del nivel de desperdicio, que ha descendido en un 12,3% en comparación al año pasado, y la simplificación de menús, incrementando el número de comidas con plato único, que representan a cierre del primer semestre un 52,4% del total ocasiones. Además, en el último trimestre a cierre de julio, dos de cada cinco hogares españoles ya contraen su gasto medio en un 10% frente a un año atrás.
«Aunque hemos cuantificado en un -5,7% la reducción del volumen de compra por hogar respecto a 2021, esta cifra no debemos atribuirla a la situación actual, sino que viene explicada por el final de la pandemia y el regreso a la estabilidad en el gran consumo, ya que está apalancada en el incremento del consumo fuera del hogar, principalmente», ha precisado Maria Josep Martínez, responsable de Clientes y Análisis en Kantar, división Worldpanel. «Además, ya nos estamos acercando a los niveles de gasto de 2019», ha añadido.
Lo último en Economía
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
Últimas noticias
-
Un conocido antibiótico contra el acné podría reducir el riesgo de esquizofrenia
-
Una infección en aumento: estos son los síntomas que alertan de una posible neumonía
-
No es ciencia ficción: la energía solar espacial será pronto una realidad
-
¿Ha llegado el final del alcoholismo? Prueban un compuesto que ayuda a controlar el impulso
-
Grandes maestros de la fotografía de naturaleza compartirán sus mejores experiencias en Fonat