Los accionistas de Unicaja Banco aprueban la renovación parcial del consejo y el dividendo
La junta general ordinaria de accionistas de Unicaja Banco ha dado su visto bueno a todas las propuestas del consejo de administración, entre las que se encontraban la renovación parcial del consejo de administración del banco y la propuesta de dividendo con cargo al ejercicio 2021.
El evento se ha celebrado en la sede social de la entidad en Málaga en formato mixto (presencial y telemático) y ha contado con un 76,67% de accionistas presentes y representados.
La junta ha aprobado el nombramiento de Carolina Martínez-Caro como nueva consejera independiente con un 97,925% de votos a favor, tras la renuncia de Ana Bolado Valle, y de Rafael Domínguez de la Maza como consejero dominical (en representación de Global Portfolio Investments, Grupo Mayoral) con el 88,277% de votos favorables, tras la dimisión del consejero independiente Manuel Conthe Gutiérrez.
Rafael Domínguez de la Maza es subdirector general de Mayoral, mientras que Carolina Martínez-Caro, que fue responsable del banco privado Julius Baer en España y Portugal y ejerció cerca de dos décadas en Merrill Lynch, es en la actualidad asesora sénior de Forbes Global Properties y consejera delegada y fundadora de CMC Family Advisors.
La junta de accionistas también ha dado su visto bueno a la reelección, por un plazo de tres años, de Manuel Azuaga Moreno como consejero ejecutivo, con un 91,153% de votos favorables, sin perjuicio de que deberá darse cumplimiento al compromiso asumido de que la presidencia del consejo pase a ser no ejecutiva antes del 30 de julio de 2023.
También ha aprobado la reelección, por un periodo de tres años, de los consejeros dominicales propuestos por la Fundación Bancaria Unicaja (principal accionista del banco, con una participación del 30,24%): Juan Fraile Cantón (81,891% a favor), Teresa Sáez Ponte ( 81,471% a favor), Manuel Muela Martín-Buitrago (81,415% a favor) y Petra Mateos-Aparicio Morales (81,118% a favor).
Tras la renovación parcial del órgano de administración del banco, y una vez que se cubra la vacante que dejó el consejero independiente Manuel González Cid, el consejo de Unicaja Banco quedará integrado por 15 miembros (5 de ellos mujeres, el 33,33%), de los cuales dos tendrán la categoría de consejeros ejecutivos (13,33%), ocho la de consejeros dominicales (53,33%) y cinco la de consejeros independientes (33,33%).
El presidente de Unicaja Banco, Manuel Azuaga, ha puesto en valor la cualificación, diversidad y habilidades del consejo de administración tras su renovación parcial. «Con esta renovación parcial del consejo, se configura un órgano altamente cualificado y diverso, con una matriz de competencias y habilidades muy completa, que, a mi juicio, y del propio consejo, aseguran el mejor análisis y una fundamentada toma de decisiones estratégicas para el futuro de nuestra entidad», ha asegurado.
Dividendo
La junta general de accionistas también ha aprobado la propuesta de dividendo de 67,33 millones de euros con cargo al resultado del ejercicio 2021, con un 99,979% de votos favorables. Este dividendo se pagará, previsiblemente, el 8 de abril de 2022 y supone distribuir casi el 50% del beneficio neto ordinario de ese año.
El grupo Unicaja Banco registró un beneficio neto de 137 millones de euros en 2021 en base normalizada, incluyendo los resultados de doce meses de Liberbank y de Unicaja Banco, lo que supuso un aumento del 47% respecto al año anterior. Si se incluye el impacto contable del fondo de comercio negativo (‘badwill’) por la integración de Liberbank y los costes de reestructuración laboral y de red comercial, el beneficio se disparó a 1.113 millones de euros.
El consejero delegado de Unicaja Banco, Manuel Menéndez, ha afirmado durante la junta que la ambición de la entidad es mantener un 50% de ‘pay out’ anual.
Otros puntos del orden del día a los que la junta ha dado su visto bueno han sido la delegación en el consejo de la facultad de emitir obligaciones, bonos y otros valores de renta fija no convertibles hasta un máximo de 3.500 millones de euros, así como para desarrollar un programa de pagarés de hasta 1.500 millones de euros (99,980% a favor).
La junta general de accionistas ha aprobado las cuentas anuales de 2021 con un 99,979% de votos favorables, el estado de información no financiera (97,471%), la política de remuneraciones de los consejeros (99,942%) y la votación consultiva del informe anual de remuneraciones de los consejeros (92,961%). De su lado, la gestión del consejo de administración ha contado con un 85,389% de votos favorables de los accionistas y un 7,810% en contra.
Temas:
- Unicaja
Lo último en Economía
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Montero lleva la quita de 85.000 millones de deuda al Consejo de Ministros como adelantó OKDIARIO
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
El Ibex 35 sigue cayendo al mediodía y pierde los 15.000 con casi todos sus valores en ‘rojo’
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
Últimas noticias
-
Simeone hace autocrítica: «La realidad es que el entrenador no ha dado con la tecla en estos partidos»
-
Detenido en Son Espases un hombre por acosar a su ex pareja a la que persiguió en bus
-
Poca gente lo sabe, pero éste es el animal más dormilón del mundo: duerme 5 horas más que el perezoso
-
Horario de la F1 en el GP de Holanda: a qué hora es y dónde ver online gratis en vivo y por televisión en directo la carrera de Fórmula 1
-
Estos son los rivales del Rayo Vallecano en la Conference League