Los accionistas minoritarios de Abengoa solicitan al Gobierno que negocie con el nuevo consejo
Abengoa declara el mayor concurso de acreedores de la historia de España
Botín lanza un órdago a Calviño dejando caer Abengoa para que el ICO acceda a salvar la filial buena
La sindicatura de accionistas minoritarios AbengoaShares ha urgido al Gobierno de Pedro Sánchez a que negocie con el nuevo consejo de administración que surja de la junta de accionistas que forzaron y que tendrá lugar el 4 de marzo para relevar al actual consejo.
En un comunicado, explica que, tras la información publicada en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en la que se anunciaba que Abengoa SA, matriz del grupo, ha solicitado el concurso de acreedores, su candidato a presidir la compañía, Clemente Fernández, ha mantenido reuniones con diferentes comités de empresa. En ellas, según señalan, se han tratado diferentes escenarios modelados por el concurso de acreedores, y «se les ha transmitido tranquilidad en base a la experiencia en situaciones especiales que tiene el señor Fernández».
Abengoashares ha acusado al consejo de administración presidido por Gonzalo Urquijo, que fue cesado en una junta que se celebró a propuesta de los accionistas críticos, como al que le sucedió, que preside Juan Pablo López-Bravo, de negarse a negociar un acuerdo menos lesivo para proveedores y accionistas.
La sindidatura afirma que, con esta postura, han agravado la situación, «ahora límite», al dejar a la compañía sin dirección ni salida en manos de un consejo sin experiencia en empresas de este tipo ni situaciones de crisis financiera. Añade que una prueba de ello es el concurso voluntario de acreedores que ha solicitado el consejo de administración, que la agrupación de accionistas considera que puede agravar la situación hasta llevar a la empresa a su liquidación, una situación que estos accionistas consideran «indeseable para todas las partes implicadas».
Cese del consejo el 4 de marzo
Recuerdan que el actual consejo de administración, que integran López-Bravo y Margarida de la Riva Smith, será sometido a reprobación y cese el próximo 4 de marzo en la junta extraordinaria que se ha convocado para ese día. Además, señalan que el actual consejo de administración nunca ha contado con el apoyo de los minoritarios desde el momento en que fueron elegidos y no dejaron acceder al ejecutivo elegido por la sindicatura (Clemente Fernández).
La agrupación de accionistas dice que sigue dispuesta a negociar e inyectar hasta 30 millones en la filial del negocio, Abenewco 1, que es desde 2017 la cabecera de todas las sociedades operativas del grupo. La sindicatura ha mostrado también su apoyo a los 14.000 profesionales que constituyen la empresa, que recuerdan son «altamente cualificados en sectores clave», como las energías renovables y el ciclo del agua.
Temas:
- Abengoa
Lo último en Economía
-
Tesla se dispara un 6% en Bolsa después de que Elon Musk adquiera acciones de la compañía por 850 millones
-
Alphabet (Google) supera los 3 billones de dólares de capitalización y se une al club de Nvidia o Apple
-
Josep Oliu: «BBVA cree que los catalanes venderán a un precio de ganga como si fueran tontos»
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,57% y queda al filo de los 15.400 con la mirada puesta en la Fed
-
Trump anuncia un acuerdo sobre TikTok tras la amenaza de China al gigante Nvidia
Últimas noticias
-
Policías de la Vuelta revelan la orden de Marlaska: «Nos exigieron soltar a los violentos embolsados»
-
Tottenham – Villarreal: cuándo se juega, horario y dónde ver en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
Quién es Arón Piper: su edad, su pareja, su verdadero nombre y el trastorno que padece
-
La ‘valiente’ Irene Montero agitó la protesta antisemita escoltada por guardaespaldas de Podemos
-
Cómo limpiar el vómito del coche y cómo eliminar el olor