Las acciones de Telefónica caen casi un 4% tras la venta de su filial en El Salvador
Telefónica vende el 99,3% de Telefónica Móviles El Salvador por 125 millones de euros
Las compañías del Ibex 35 pagarán 5.700 millones en dividendos hasta final de año
Roures a la desesperada: acude a un contrato de Moncloa con precios de derribo fuera de la ley
Las acciones de Telefónica cierran la sesión del viernes como el peor valor del Ibex 35 al perder casi un 4% tras anunciar que ha alcanzado un acuerdo con General International Telecom (GIT) para la venta de su filial en El Salvador por 144 millones de dólares, unos 125 millones de euros. El descenso de la teleco ha superado finalmente al de Naturgy, que durante gran parte de la jornada ha registrado el mayor descenso del selectivo.
En concreto, las acciones de Telefónica ceden un 3,67%, hasta los 3,67 euros. Antes de la apertura del mercado, la operadora ha informado de que su filial Telefónica Centroamérica Inversiones, de la que controla un 60% -el 40% restante es de Corporación Multi Inversiones-, ha alcanzado un acuerdo con General International Telecom Limited, para la venta de la totalidad del capital social de Telefónica Móviles el Salvador, del que es propietaria al 99,3%.
Por lo que respecta al precio, Telefónica explica que los 144 millones de dólares, o 125 millones de euros, multiplica por siete el resultado operativo antes de amortización (oibda) de 2020 de la filial salvadoreña.
La operación, aún pendiente de las pertinentes aprobaciones regulatorias, GIT cuenta con el respaldo financiero de Grupo Atlántida, se enmarca dentro de la política de gestión de cartera de activos de Telefónica, que según explica el grupo está basada en una estrategia de creación de valor y optimización del retorno sobre el capital.
Por otro lado, Telefónica ha acelerado el proceso de cierre de centrales de cobre de manera que sólo este año clausurará el mismo número que entre 2015, cuando arrancó el proyecto, y 2020, unas 760. El cierre del cobre supone un ahorro energético de más de 1000 GWh, similar a 355.000 toneladas de CO2, y equivalente a plantar seis millones de árboles, de acuerdo con los cálculos por la compañía.
Con las caídas que registra este viernes, las ganancias de Telefónica en Bolsa desde que comenzó el año se reducen hasta el 17%.
Temas:
- Acciones
- Bolsa
- Telefónica
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer