Las acciones de Euskaltel se disparan más de un 16% tras la OPA lanzada por MásMóvil
Las acciones de Euskaltel se disparan este lunes un 16% en la Bolsa española después de que el grupo MásMóvil haya lanzado una oferta pública de adquisición (OPA) amistosa por el 100% de la compañía vasca por casi 2.000 millones euros. Un escenario que ha provocado que los inversiones pongan la vista en la cotización del sector de las telecomunicaciones en la jornada de este lunes.
En el inicio de la jornada bursátil de este lunes, los títulos de Euskatel se sitúan como los más alcistas de todo el mercado español con una subida del 16,1%, hasta los 11,14 euros. En el acumulado del año, la compañía de telecomunicaciones vasca se revaloriza el 29,42% por el tirón del sector frente a los efectos negativos que esta provocando la crisis del coronavirus .
En concreto, la OPA, comunicada este domingo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), cuenta con el apoyo de los tres principales accionistas del grupo vasco, Zegona, Kutxabank y corporación Alba, propietarios del 52,38% de las acciones.
Asimismo, la operación, lanzada a través de Kaixo Telecom, una sociedad participada al 100% por MásMóvil, es de 11,17 euros por acción, lo que supone una prima del 26,8% sobre el precio medio de las acciones de Euskaltel de los últimos seis meses.
El nuevo grupo
En caso de materializarse la operación, el grupo resultante de la operación contaría con cerca de 14 millones de líneas, unos ingresos estimados de aproximadamente 2.700 millones de euros, 26 millones de hogares conectados con fibra, y más de 1.500 empleados.
Además, la empresa dirigida por Meinrad Spenger se ha comprometido a mantener el empleo y las marcas Euskaltel (País Vasco), R (Galicia), Telecable (Asturias) y Virgin, a nivel nacional. Asimismo, también mantendrá las sedes sociales de las empresas del grupo en País Vasco y Galicia.
Tras meses de rumores sobre una posible operación con Vodafone, MásMóvil ha lanzado este oferta para adquirir al quinto operador en España y reforzar así su posición como cuarta empresa de telecomunicaciones en el terreno nacional, al tiempo que avanza la consolidación del sector en el país.
Visto bueno del Gobierno vasco
Mientras, el Gobierno vasco ve «con buenos ojos» la OPA amistosa lanzada por MásMóvil por el 100% de Euskaltel al tratarse «de un acuerdo entre empresas del país».
Recuerda que la operación se produce la misma semana en la que el Gobierno Vasco va a aprobar la Estrategia de Transformación Digital de Euskadi y supone «un espaldarazo al impulso que va a marcar esta estrategia para avanzar en la modernización digital y tecnológica con nuevos proyectos de 5 G y de tecnologías habilitadoras como la Inteligencia Artificial o el Big Data».
Además, ha señalado que «ha seguido de cerca esta operación» y que la ve con buenos ojos ya que es «una decisión conjunta permite ganar músculo en capacidades tecnológicas y oportunidades de digitalización para el conjunto de Euskadi».
Lo último en Economía
-
Accionistas de BBVA y Sabadell atacan a la CNMV por el precio de la segunda OPA: «Es un escándalo»
-
El rechazo del acuerdo entre Bruselas y EEUU deja a Von der Leyen en vilo: se enfrenta a dos votos de confianza
-
La quiebra del fabricante de autopartes First Brands también impacta en Santander y BBVA
-
Los votantes de PSC y ERC dan la espalda a Illa por su ley del taxi y se oponen a vetar a Uber y Cabify
-
SAPA lleva 20 años con ayudas del Gobierno para fabricar una pieza de vehículos militares que no funciona
Últimas noticias
-
El Gobierno de Sánchez mantiene bloqueadas sus obras e inversiones en una Palma gobernada por el PP
-
La fortaleza del pueblo valenciano
-
El socialista Negueruela copia a Prohens la propuesta de subida de la ecotasa que rechazó hace un año
-
Accionistas de BBVA y Sabadell atacan a la CNMV por el precio de la segunda OPA: «Es un escándalo»
-
Un sentimiento de orgullo