Acciona vende una autopista de Chile a Globalvía por 335 millones de euros
Acciona ha acordado la venta de una autopista de Chile, la Ruta 160, al grupo de concesiones Globalvía por un importe de 335 millones de euros, según informó la compañía. El grupo que preside José Manuel Entrecanales enmarca la operación en su estrategia de rotación de activos maduros, con el fin de lograr recursos para otras operaciones y reducir deuda.
En el caso de la firma presidida por Juan Béjar, se circunscribe en su política de crecimiento internacional, con la que ya suma tres vías en Chile. Además, recientemente desembarcó en Estados Unidos y se reforzó en Portugal.
El activo vendido es la autopista Ruta-160, una vía de 90 kilómetros de longitud, en la región chilena de Bio Bio, sobre la que Acciona colgó el cartel de ‘se vende’ hace unos meses.
La infraestructura, que se ha ido poniendo progresivamente en servicio entre 2013 y este año, conecta la ciudad de Concepción y sus puertos con la zona del Arauco, al Sur del país. Cuenta con un plazo de concesión de cuarenta años y dispone de un sistema de peaje abierto.
Subrogación de la deuda
Del importe total de la transacción, 117 millones corresponden a la subrogación de deuda financiera y otros 33 millones restantes al valor de mercado de los derivados financieros asociados a la deuda. Los 185 millones de euros restantes constituyen el importe que Globalvía ha abonado por el activo.
A pesar de esta desinversión, Acciona asegura que Chile sigue siendo un mercado estratégico para el grupo, donde está presente con todas sus divisiones de negocio (infraestructuras, agua y energías renovables).
La operación de compraventa ha quedado pendiente de cierre, a expensas de lograr las preceptiva autorización de las autoridades de competencia chilenas.
Lo último en Economía
-
Wall Street borra todas sus ganancias en 20 minutos: se recrudece la guerra comercial contra EEUU
-
EEUU impondrá desde esta noche los aranceles del 104% a China y Wall Street vuelve a temblar
-
¿Quién es Peter Navarro, el zar de la política arancelaria de Donald Trump?
-
Elon Musk llama «imbécil» a Peter Navarro, ideólogo de los aranceles de Trump, tras perder 4.400 millones
-
Philip Morris impulsa la sostenibilidad y la innovación en Extremadura para liderar el sector en Europa
Últimas noticias
-
Carpetazo a la denuncia contra Garriga: «No hay indicios de pagos irregulares» con su tarjeta del Parlament
-
Al menos 44 muertos y 150 heridos al derrumbarse el techo de una popular discoteca de República Dominicana
-
Investigan a Álvaro Aguado, jugador del Espanyol, por agresión sexual a una trabajadora del club
-
Un Inter ‘bávaro’ da un paso de gigante hacia semifinales
-
La Cámara Baja argentina investigará el escándalo de criptomonedas que salpicó a Javier Milei