Acciona se dispara en Bolsa tras vender su fabricante de aerogeneradores a Nordex
Acciona ha dado el primer paso hacia una fusión con Nordex tras la venta de su filial de fabricación de aerogeneradores, Acciona Windpower, a la compañía alemana por un importe de 785 millones de euros. Tras la operación, la compañía española se ha convertido en el principal accionista de Nordex, con un 29,9% de la empresa resultante.
Con su fusión, los dos fabricantes de turbinas buscan constituir un «líder mundial de la industria eólica», con capacidad y potencial para figurar entre los cinco mayores fabricantes de aerogeneradores onshore; es decir, instalados en tierra firme, del mundo. La venta ha tenido buena acogida entre los inversores y a la apertura de la bolsa los títulos de Acciona rebotaban un 6,61% y se intercambiaban a un precio de 67,4 euros por acción. al cierre de la sesión la subida fue del 9,57%.
La operación, que ha quedado pendiente de aprobación por parte de las autoridades, se materializará a través de una doble transacción. En un primer término, Acciona venderá Acciona Windpower a Nordex por 785 millones de euros. De este importe, el grupo español recibirá 366 millones de euros en efectivo y los 419 millones restantes en acciones de nueva emisión de la empresa resultante representativas del 16,6% de su capital.
Posteriormente, Acciona comprará por 335 millones de euros otro 13,3% adicional de Nordex mediante la adquisición de títulos ya existentes a SKion-Momentum, la sociedad holding de la familia Quandt, actual principal accionista de la compañía alemana. Tras la doble operación, la participación de esta familia en el grupo industrial resultante quedará reducida al 5,7%, mientras que la compañía española, controlada por la familia Entrecanales, se convertirá en socio de referencia.
Según aseguran, la empresa resultante ‘nacerá’ con una cartera de pedidos procedentes de todo el mundo que suma una potencia de 2,8 gigavatios (GW) y presentará una «gran complementariedad» tanto en su proyección internacional como en sus tecnologías. Fuentes de la compañía aseguraron a Europa Press que la operación no tendrá impacto alguno ni en el empleo ni en la capacidad productiva de Acciona Windpower.
La transacción se enmarca en la estrategia de Acciona de abrir sus negocios a la entrada de socios, tal como ya ocurrió el pasado año con sus activos de energías renovables internacionales, en los que el fondo KKR tomó una participación del 33%. En la actualidad, el grupo sopesa abrir a un inversor su división inmobiliaria.
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
ONCE hoy, miércoles, 8 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11