Acciona Mobility acelera su expansión: planea nuevas aperturas durante el próximo año en Europa
Acciona Mobility acelera su expansión en Europa y planea ampliar su negocio de motos eléctricas a nuevas ciudades europeas en pleno ‘boom’ por la movilidad sostenible impulsado por las exigencias de la Comisión Europea (CE) para la reducción de las emisiones de CO2. La compañía ya esta presente en cinco ciudades españolas – Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Zaragoza- a través del ‘motosharing’, mientras en Europa tiene su feudo en Italia disponible en Milán y Roma.
Así lo han confirmado fuentes de la compañía en conversaciones con OKDIARIO que han explicado que «Acciona Mobility se plantea nuevas aperturas durante el próximo año en ciudades europeas ante el aumento de la demanda de soluciones de movilidad sostenibles ante el cambio que estan sufriendo las consecuencias de los cambios en las capitales». No obstante, han recalcado que aún es pronto para anunciar en que puntos de Europa se iniciará el negocio de ‘motosharing’ desde tan sólo 0,19 euros el minuto.
«En la actualidad, contamos con más de 10.000 motos eléctricas, lo que nos mantiene líderes mundiales por flota con motos repartidas por ocho de las principales ciudades españolas e italianas», aseguran. Las motos cuentan con una autonomía de 110 kilómetros, una potencias de hasta 100 km/h y 3 modos de conducción.
Acciona Mobility también da servicios a las empresas con paquetes y bonos especiales para contribuir al medio ambiente y mejorar la responsabilidad social de la compañía promoviendo la sostenibilidad a través de la movilidad entre los trabajadores.
¿Cómo funciona? Regístrate en la app y espera a que validemos tus datos -con un tiempo máximo de espera de 24 horas-. Localiza en el mapa tu moto más cercana y pulsa para reservar durante 15 minutos o consultar su estado. Abre el baúl con la app, ponte el casco y arranca pulsando el botón MODE. Con tan sólo tres pasos podrás comenzar el viaje en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza, Roma y Milán.
Acciona compra Silence
Ante el éxito del servicio de ‘motosharing’, Acciona se ha lanzado a la compra de su proveedor de motocicletas eléctricas Scutum, fabricante de la marca comercial Silence. Una compra a la que ya ha dado luz verde la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CNMC) sin necesidad de un análisis más profundo, ya que se descarta que la operación pueda distorsionar los mercados.
Todo ello después de que el pasado mes de enero saliese a la luz que Acciona Mobility pretendía hacerse con una participación mayoritaria del fabricante español de motos eléctricas, por lo que tomaría el control de la empresa después de comprar parte de las acciones que hasta ahora ostentaban otras firmas como Repsol o Criteria. Esta operación quedaba emplazada a que Competencia diese su visto bueno.
Así, Criteria, la firma de inversiones de La Caixa, venderá un 10% de las acciones de Silence a Acciona, quedándose con un 20% del total de la empresa. Por su parte, Acciona también adquirirá un 18% de los títulos a Repsol, además de otras adquisiciones al resto de accionistas.
Silence, con sede en Cataluña, es uno de los fabricantes de motocicletas eléctricas más grandes de España y, a su vez, es proveedor de marcas como Acciona Mobility o Seat. Esta última inició a finales del año pasado la producción de su primera motocicleta eléctrica en colaboración con Silence, ya que se ensambla en sus instalaciones de Sant Boi de Llobregat (Barcelona).
Lo último en Economía
-
Hacienda confirma el palo definitivo si compartes cuenta del banco con tus hijos: te va a pedir mucho dinero
-
Giro en la incapacidad permanente: el Gobierno confirma el cambio que te afecta si estás en esta lista
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial y te afecta: lo que pasa si te pones enfermo estando de vacaciones
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 40 minutos de la playa con casas por 21.000€
-
Todo el mundo está hablando del nuevo postre de Mercadona y no me extraña: lo he probado y es un manjar de dioses
Últimas noticias
-
Carrera F1 GP de Bélgica, en directo: última hora y dónde ver gratis la Fórmula 1 con Fernando Alonso y Sainz
-
Asociaciones señalan a Sánchez por «el odio a los judíos» del avión de Valencia y anuncian medidas legales
-
Flick se moja sobre el dorsal de Joan García: «Es solamente para la pretemporada y luego veremos»
-
Dani García tiene el truco fácil y definitivo para que los calamares a la romana tengan mucho más sabor
-
A qué hora es el partido de España femenino vs Inglaterra: horario y dónde ver gratis el la final de la Eurocopa 2025