Acciona eleva hasta el 36,4% su posición en Nordex tras la OPA
Acciona ha elevado hasta el 36,41% su participación de control en Nordex tras hacerse con un 0,14% adicional del fabricante alemán de aerogeneradores por 1,54 millones de euros a través de la OPA sobrevenida que tuvo que lanzar sobre la empresa tras inyectarle capital.
En virtud de la OPA, el grupo que preside José Manuel Entrecanales se ha hecho con 149.399 títulos de Nordex, equivalente al referido 0,14% de su capital, según informó la compañía.
No obstante, Acciona no lanzó la OPA para elevar su participación en Nordex. Se trata de una oferta sobrevenida que tuvo que lanzar al sobrepasar su participación en la empresa la cota del 30%.
El grupo superó esta participación cuando el pasado mes de octubre inyectó en la compañía unos 100 millones de euros con el fin de dotarle de liquidez para que pueda acometer la cartera de contratos de suministro de aerogeneradores con que cuenta.
Esta aportación de recursos se materializó a través de una ampliación de capital que llevó a Acciona a elevar hasta el 36,27% la participación del 29,90% que entonces tenía en Nordex y sobrepasar así la cota que obliga a ‘opar’.
En la OPA Acciona ofreció un precio de 10,34 euros por acción, precio que arrojaba una prima del 1,7% respecto a la cotización de Nordex en la Bolsa de Frankfurt la víspera de la operación y es un 1% superior al de 10,21 euros al que la compañía suscribió la ampliación de capital.
No obstante, en la actualidad, Nordex cotiza por encima de la cota de los 11 euros e incluso este jueves ha sobrepasado la de los doce euros, dado que la compañía se disparó más de un 4% en Bolsa.
Acciona ya indicó cuando en octubre abordó la operación que se costeará con líneas de financiación ya disponibles y que no tendrá impacto alguno en su endeudamiento, equivalente a cuatro veces su beneficio bruto de explotación (Ebitda).
Costes y desaceleración
Nordex es la compañía fabricante de turbinas, con sede en Alemania, que Acciona constituyó cuando en octubre de 2015 fusionó su entonces fabricante Acciona Windpower con la compañía alemana del mismo nombre, quedando como primer socio de la empresa resultante.
En el capital de Nordex continúan los antiguos socios de control del grupo, la firma de inversión familiar Skion, con una participación del 5,7%, y que parece tiene voluntad de continuar en la empresa. El capital restante es ‘free float’.
El fabricante alemán ha visto afectadas sus cuentas por los costes del desarrollo de su última turbina y la desaceleración que el mercado de renovables registró en los últimos años.
La firma cerró la primera mitad de 2019 con una pérdida neta de 55,4 millones de euros, si bien cuenta con una cartera de proyectos por acometer por valor de 7.570 millones de euros.
Temas:
- Acciona
Lo último en Economía
-
Mañueco reivindica la importancia de las empresas para el turismo de Castilla y León
-
Apple llega a tocar los 4 billones de dólares de capitalización, tras Nvidia y Microsoft
-
Emigrar a Alemania desde España ya no tiene sentido: el país con mejor calidad de vida y mucho más barato
-
El Ibex 35 sube un 0,55% al cierre y recupera los 16.000 puntos
-
Nvidia comprará el 2,9% de Nokia por 1.000 millones de dólares
Últimas noticias
-
La Comunidad de Madrid critica que el Gobierno vote contra el presupuesto del Consorcio Regional de Transportes
-
Resultado del partido de Suecia – España en directo: resumen, cómo ha quedado, goles minuto a minuto de las semifinales de la UEFA Nations League femenina online
-
Leo Harlem anuncia su despedida de los escenarios: fechas, entradas y teatro de ‘Hasta luego, Leo’
-
España se apunta a otra final
-
Así queda el cuadro final de la Liga de Naciones femenina tras la victoria de España ante Suecia