Acciona y Amazon amplían su acuerdo hasta los 833 MW para cumplir sus objetivos energéticos para 2025
Así engaña Amazon a sus clientes para suscribirse al servicio prime y hace imposible darse de baja
Acciona estudió un traslado de sede, pero «por el momento» no contempla esa opción
Acciona y Amazon han anunciado este lunes la ampliación de sus acuerdos de compraventa de energía, que pasan de los 641 megavatios (MW) hasta los 833, según un comunicado.
Estos 192 megavatios adicionales tienen como objetivo que la empresa de comercio electrónico a cumpla con sus perspectivas de alimentar sus operaciones con un 100% de energía renovable para 2025 y alcanzar las cero emisiones netas de carbono para 2040.
Por su parte, Acciona ha asegurado que está ampliando su uso de Amazon Web Services (AWS) para acelerar el proceso de transformación digital. Así, las tareas de planificación de recursos, al igual que otras aplicaciones empresariales, están ya en la nube de AWS.
Además, Acciona está desarrollando sus nuevas soluciones de comercialización de negocio a negocio (B2B) en AWS para «aumentar la agilidad y el rendimiento y mejorar la experiencia del cliente».
El director ejecutivo de Acciona Energía en América del Norte, Joaquín Castillo, ha asegurado que están muy satisfechos de ampliar su colaboración con Amazon y ha señalado que ambas compañías son buenos socios para acelerar la transición energética.
En cuanto al director general de AWS en España y Portugal, Miguel Álava, este ha recalcado que al ampliar su colaboración con Acciona, están avanzando en la adopción de energías limpias y aceleran su transición energética.
Actualmente, Acciona se sitúa entre los tres operadores con más acuerdos de este tipo firmados en el mundo y ha renovado por octavo año consecutivo su posición como la compañía de generación eléctrica «más verde del mundo», según la clasifiación de ‘Top 100 Green Utilities’.
Lo último en Economía
-
Trump vuelve a hundir con fuerza las Bolsas globales tras anunciar aranceles a la UE y Apple
-
El Ibex 35 logra cerrar en positivo tras admitir EEUU que los aranceles «son una medida de presión»
-
Trump intensifica la guerra comercial: amenaza con aranceles del 50% a la Unión Europea a partir de junio
-
Los accionistas de la aseguradoras suizas Helvetia y Baloise aprueban su fusión
-
El Gobierno presume del dato récord de compraventa de viviendas pese a que legisla para evitarlo
Últimas noticias
-
Diecisiete heridos, tres críticos, en un apuñalamiento masivo en la estación de tren de Hamburgo
-
Así ha sido la llegada de una patera con inmigrantes ilegales a la costa de Mallorca: «Policía, Policía»
-
Juan Pablo Guanipa, número 2 de la oposición, secuestrado por el chavismo dos días antes de las elecciones
-
El Gobierno exhibe el escudo franquista en una muestra del pabellón de España en la Expo de Osaka
-
Zaragoza aterriza en Miami para captar inversiones, nuevas rutas turísticas e intercambios universitarios