Se acabó: ¿el sello de la ranita que hay en los productos del supermercado significa que llevan insectos?
La OCU ha publicado por fin el significado del famoso sello de la ranita, después de varias especulaciones, como una teoría que decía que llevan insectos
La OCU lanza un serio aviso a todos los que tienen Alexa en casa
La OCU ha publicado por fin el significado del famoso sello de la ranita, después de varias especulaciones, como una teoría que decía que llevan insectos. Vemos este sello de la ranita en muchos productos y por fin ha llegado el momento de saber qué es lo que significa y para qué sirve o se usa este elemento. La realidad quizás te sorprenderá en muchos sentidos, con unas características que te harán más apetecible seguir usando estos productos y no tenerlos bajo sospecha.
Este es el significado del sello de la ranita que hay en los productos del supermercado
El sello de la ranita aparece en muchos productos, especialmente de la marca de El Corte Inglés. La imagen de este animal ha desatado todo tipo de teorías que han puesto a la población en alerta, algunas de ellas incluso afirmaban que debían tener en su elaboración algunos insectos.
Tal y como ha desvelado la OCU: “Rainforest Alliance es una organización internacional sin fines de lucro que trabaja en la intersección de negocios, agricultura y bosques para hacer de los negocios responsables la nueva normalidad. Estamos construyendo una alianza para proteger los bosques, mejorar los medios de vida de los agricultores y las comunidades forestales, promover sus derechos humanos y ayudarlos a mitigar y adaptarse a la crisis climática”.
Esta organización está detrás de este sello que tiene en algunos productos una razón de ser que puede acabar siendo determinante. Tal y como dictaminan los expertos: «Se trata del sello de certificación de Rainforest Alliance con la ranita verde que indica que una finca, bosque o empresa turística han sido auditados para comprobar que cumplen con las normas de sostenibilidad ambiental, social y económica».
Por lo que esa ranita verde tiene su razón de ser y quizás nos invita a hacernos con un tipo de producto con muchas ventajas que no podemos pasar por alto. Por lo que al final del camino descubriremos que no solo nada tiene que ver con la teoría inicial, sino que puede ayudarnos a cambiarlo por completo.
La OCU ha zanjado de esta manera la polémica: «Así que, oigas lo que oigas, tenlo claro: nada tiene que ver la presencia del logo de la ranita verde con que el producto se haya elaborado con harinas de insectos. Si no quieres consumir productos con insectos, lee la lista de ingredientes. Es la mejor forma de salir de dudas».
Temas:
- OCU
Lo último en Economía
-
El precio de la luz será gratis durante doce horas este domingo: toca mínimos de esta semana
-
El fin de la rebaja del IVA impacta en el precio de las frutas: las naranjas y manzanas suben más de un 16%
-
EEUU cambia el tablero energético y reduce los requisitos para obtener licencias nucleares
-
Llegó para desbancar a Zara y ahora está cerrando sus tiendas en España: la mítica marca de ropa que dice adiós
-
Giro de 180º en estos supermercados de España: el sistema con el que vas a ganar dinero al hacer la compra
Últimas noticias
-
El iraní Jafar Panahi, encarcelado por los ayatolás, gana la Palma de Oro en Cannes
-
Tragedia en Huesca: encuentran muerta a la mujer desaparecida desde el jueves entre Jaca y Canfranc
-
Lando Norris firma una pole de récord en Mónaco con un magistral sexto puesto de Alonso
-
La hipocresía de Borrell, ex alto representante de la UE: «La mitad de las bombas sobre Gaza son europeas»
-
68-65. El Fibwi Palma se jugará el ascenso en Son Moix