Abertis repartirá el dividendo de 0,66 euros a sus accionistas el 11 de mayo
La junta general ordinaria de accionistas de Abertis, celebrada el pasado viernes 28 de marzo, acordó la distribución el próximo 11 de mayo de un dividendo 0,66 euros brutos por título, según la información que la compañía ha remitido este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Esto implica que la empresa repartirá un dividendo 602 millones a sus accionistas, ACS y Atlantia, el mismo importe que repartió hace un año. La constructora española controla la mitad menos una de las acciones de la concesionaria, mientras que la italiana tiene la mitad más un título.
A partir de 2021, la compañía redujo el importe de los dividendos, que en 2020 ascendieron a 875 millones de euros ó 0,96 euros por acción, como consecuencia del estallido de la pandemia de coronavirus.
Desde entonces, tanto en 2021 como en 2022, y ahora en 2023, reparte 600 millones de euros cada año y así lo seguirá haciendo al menos hasta 2024, según lo decidió la compañía en la junta de accionistas del año pasado.
Las empresas están en plena campaña de reparto de dividendos a sus accionistas. Este martes le ha tocado el turno a Banco Santander, que ha repartido más de 900 millones de euros, y a Inditex. El fundador y máximo accionista de la firma, Amancio Ortega, ingresa este martes más de 1.100 millones de euros, la mitad de lo que le corresponde este año. En concreto, el empresario recibirá este año 2.217 millones de euros en concepto de dividendos de la compañía, por encima de los 1.718 millones que percibió por este concepto el ejercicio pasado.
Temas:
- Abertis
- Dividendos
Lo último en Economía
-
Duro Felguera se dividirá en dos empresas para evitar la quiebra, una de los mexicanos y otra de la SEPI
-
El gasto en pensiones sube un 6,3% en abril y toca máximo histórico: 13.515 millones de euros
-
Mapfre gana un 27,6% más hasta marzo gracias al buen comportamiento de sus seguros de vida y no vida
-
El Ibex 35 encara el fin de semana con Indra cayendo un 4% ante la posible fusión con Escribano
-
Confirmado por Hacienda: así puedes deducir clases de idiomas o servicio doméstico en tu declaración
Últimas noticias
-
Soy farmacéutico y esto es lo que te puede pasar si haces la cama nada más levantarte
-
Los conductores mayores en el punto de mira de la DGT: lo que va a pasar a partir de ahora
-
Duro Felguera se dividirá en dos empresas para evitar la quiebra, una de los mexicanos y otra de la SEPI
-
El gasto en pensiones sube un 6,3% en abril y toca máximo histórico: 13.515 millones de euros
-
Otro varapalo para el Mutua Madrid Open: Badosa se retira por lesión a minutos de debutar