Abertis reduce su coste financiero emitiendo 1.000 millones en bonos de su filial francesa
Abertis ha cerrado una nueva operación de gestión activa de su deuda con dos nuevas emisiones de bonos de su filial francesa (HIT) por un importe total de 1.000 millones de euros.
Según ha informado la concesionaria española, la mitad de estos bonos tienen un plazo de vencimiento de cinco años y la otra mitad de diez. Ambas emisiones se han colocado entre inversores cualificados internacionales a tipos de interés muy competitivos.
En concreto, la emisión con vencimiento en 2023 se ha cerrado con un tipo de interés del 0,625%. Se trataría de la emisión de bonos con el menor cupón en la historia del grupo español. En el caso de la emisión a 10 años, el tipo de interés ha quedado en 1,625%.
De manera paralela, HIT ha cerrado con éxito una oferta para recomprar bonos por 140 millones de euros de una emisión anterior con vencimiento en octubre de 2021, con un tipo de interés de 4,875%.
Con estas operaciones, Abertis persigue alargar el perfil de vencimientos de deuda y mejorar su eficiencia en la gestión activa del balance. Asimismo, «refuerza su capacidad de aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado de crédito para conseguir condiciones atractivas y seguir generando valor para sus accionistas», según indica la concesionaria española en un comunicado.
En los últimos tres años, durante la vigencia del Plan Estratégico 2015-2017, Abertis ha llevado a cabo operaciones de refinanciación denominadas en euros por más de 4.000 millones reduciendo el coste financiero anual en más del 3%.
Tal como revelan los resultados publicados el pasado 23 de octubre, la concesionaria española ha reducido el coste de la deuda corporativa hasta el 2,1% en los nueve primeros meses de 2017. En este sentido, el pasado 6 de octubre, el Grupo cerró la recompra de obligaciones emitidas por su filial italiana Autostrada Brescia Verona Vicenza Padova, de la compañía A4 Holding, por un valor total de 200 millones de euros.
Esta estrategia de optimización del coste financiero se produce aunque el pasivo siga creciendo. La deuda neta consolidada se sitúa, a 30 de septiembre de 2017, en 15.425 millones de euros, frente a los 14.377 millones de euros en diciembre de 2016. El incremento se debe a la incorporación de nuevos activos al perímetro de consolidación y al incremento de participación en HIT (Sanef) y A4 Holding (Italia).
El vencimiento de la deuda se sitúa en 5,3 años de vida media, y dos tercios del total de la misma se constituyen con garantía de los propios proyectos.
Temas:
- Abertis
- Autopistas
- Deuda
Lo último en Economía
-
España ya es el país con más desempleados en la eurozona, con una tasa de paro del 10,4%
-
Lo tiene todo: el paraíso hispanoamericano para emigrar desde España y vivir a cuerpo de rey con 400€
-
Lagarde alerta de que la injerencia de Trump en la Fed es «peligrosa para la economía global»
-
Las hipotecas se abaratan 1.065 euros anuales desde septiembre pese a la subida intermensual del Euríbor
-
La Seguridad Social lo hace oficial: el cambio en las pensiones es inminente y ésto es lo que vas a cobrar
Últimas noticias
-
Sánchez responde con carcajadas al ser preguntado por las cinco imputaciones de su mujer por corrupción
-
Feijoó acusa a Sánchez de «declarar la guerra» a los jueces: «Es un peligro para España»
-
Woody Allen confiesa que quiere rodar con Trump: «Es un actor excelente»
-
Sánchez sale en defensa de los agresivos menas de Hortaleza e ignora a la niña violada por uno de ellos
-
El Atlético ficha a Nico González, ya es oficial