Abertis estudia la ejecución de cinco proyectos en Europa y América
Abertis está estudiando la compra de cinco autopistas para reforzar su negocio. Dos de ellos dos tendrán lugar en Europa, que se unirá a la adquisición en Italia de dos autopistas propiedad A4 holding, con quien actualmente se encuentran negociando con un plazo de exclusividad que se ha extendido hasta el próximo mes de marzo.
Los otros tres se situarán en América y, aunque la compañía no ha querido precisar más detalles, el director financiero, José Aljaro, ha adelantado que ninguno de ellos se desarrollarán en Estados Unidos.
Las inversiones previstas situarán a la deuda neta de la firma en una cantidad cercana a los 14.000 millones de euros en 2016 frente a los 12.554 millones de este año
Durante la presentación de sus resultados anuales de 2015, la compañía ha confirmado que cuenta con 4.000 millones para invertir este año -tal y como ya habían señalado algunos analistas- y que lo hará con prudencia y sin poner en riesgo el rating de la compañía.
«Este es un año con un claro compromiso inversor. Somos inversores. No sólo queremos distribuir dinero a la compañía, sino seguir invirtiendo en ella», ha señalado el consejero delegado de Abertis, Francisco Reynés.
El beneficio neto aumenta un 7% en 2015
Los resultados anuales de Abertis en 2015 han estado muy marcados por la incorporación de las plusvalías derivadas de la salida a Bolsa del 66% de Celnex. Esta operación ha elevado el beneficio neto de la compañía hasta los 1.800 millones, lo que supone un aumento del 187%. Sin contar los resultados extraordinarios y provisiones, el resultado neto registró un aumento del 7%.
De cara al próximo ejercicio, prevén unos ingresos cercanos a los 4.700 millones de euros, una cifra superior a los 4.378 millones alcanzados este año. A este crecimiento ayudará el aumento del tráfico y de las tarifas. El beneficio operativo bruto (Ebitda) podría pasar de los 2.692 millones de 2015 a los 3.100 millones gracias al impacto de la adquisición de la Autopista Central de Chile.
Sin embargo, las inversiones previstas situarán a la deuda neta de la firma en una cantidad cercana a los 14.000 millones de euros frente a los 12.554 millones de este año.
Preguntado por la situación política española y catalana, Reynés se ha limitado a decir que confía en que el país “tire adelante” independientemente del color político del partido en el Gobierno y ha considerado que “todo el mundo” quiere defender el Estado de Derecho.
“No creo que ningún Gobierno se dispare al pie”, ha matizado.
No obstante, Reynés ha reconocido que la compañía realizó estas presiones en el mes de noviembre, antes de la celebración de las elecciones generales.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel